Apunta a convertirse en jugadora profesional
Refuerza a Libertad de Tarija en la Libobasquet
Persevera y triunfarás. Así reza un dicho que se aplica muy bien a Kimberly Antezana Rocabado, que de a poco va cumpliendo su objetivo de convertirse en una basquetbolista profesional.
Practica el deporte de la canasta desde hace unos diez años y ya ha vestido las camisetas de selecciones departamentales e incluso de la boliviana en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba.
Su objetivo se hace cada vez más palpable, ya que desde el fin de semana comenzó a participar de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) rama femenina, torneo en el que refuerza al club Libertad de Tarija.
Esta Liga es una ventana para que la basquetbolista continúe mostrando sus habilidades a nivel nacional y pueda ser fichada por un club internacional.
¿Desde cuándo comenzaste a practicar básquetbol?
Desde mis 11 años, la primera en motivarme fue mi entrenadora (Mary Russo), que por una casualidad me vio en el micro y me invitó a jugar, le interesó mi altura. Me invitó a su equipo (Naismith) y desde ese entonces sigo en el mismo equipo y con la misma entrenadora.
¿Antes practicabas otros deportes?
Con mi familia, mis primos y los niños que vivían en mi casa jugábamos al ajedrez y al fútbol, pero en el momento en que comencé a jugar básquet nació el amor por este deporte.
¿En qué torneos tuviste la oportunidad de jugar?
Antes de los Plurinacionales habían intercolegiales y participaba con el colegio La Inmaculada; en los Pluris un año salimos subcampeonas en la tercera fase con el colegio Santa María Eufrasia; también conformé selecciones sub 15, 17, 19 y mayores.
¿Es difícil saber sobrellevar el deporte con los estudios?
Ha sido un poco difícil, pero debes saber organizarte bien con tu tiempo.
El año pasado participaste de los Odesur de Cochabamba en la modalidad básquetbol 3x3 ¿cómo te sentiste?
Es lo que a mí me gusta porque tienes que jugar un poco más fuerte. Si Bolivia daría la oportunidad de jugar lo haría, pero no están haciendo campeonatos.
¿Cómo te fue en los Odesur?
Para ser la primera vez ha sido fuerte porque todo cambia, no es como el básquetbol tradicional. El piso, la cancha, las medidas y hasta el balón son diferentes. En la preparación hemos atacado física y mentalmente, Carlos Craig (entrenador estadounidense) nos ha enseñado mucho. Hemos conseguido un quinto lugar, pero para ser la primera vez, la experiencia es muy grande, hemos dado pelea a nuestros oponentes.
Ahora te toca reforzar a un equipo tarijeño para la Libobasquet femenina ¿Cómo se dio esta posibilidad?
Gracias a los entrenamientos en el 3x3 mi capacidad como jugadora ha mejorado, me invitaron de Tarija y Potosí. Espero que sea una capacitación más para mí, necesito mejorar y que me vean. Muchas personas dudan de mi capacidad y necesito mostrarles lo que he logrado con mi entrenamiento.
¿Sientes que la Libobasquet es un paso para convertirte en jugadora profesional?
La Liga ya es profesional, pero lo importante es que están dando cabida a las mujeres. Hay mucha pasión en el básquetbol y que nos lleven a una Liga profesional nos hace crecer como jugadoras, salir al exterior y que nos puedan ver. Hay agencias que están al tanto de Ligas profesionales y que ven a las mejores, te llaman y te preguntan si quieres postularte a ser refuerzo de otros países
¿Cuál es tu meta como deportista?
Estoy apuntando a algo profesional, el año pasado he recibido algunas ofertas de becas en EE.UU., pero es complicado por muchos aspectos, la visa, los estudios y la familia. Hay interés de las personas, lo importante es que trabajemos mucho más para que nos vean con mejor capacidad, sería genial llegar a EE.UU. y adquirir una beca.
FICHA PERSONAL
Nombre: Kimberly
Apellidos: Antezana Rocabado
Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1995
Edad: 24 años
Padres: Karina Rocabado
Hermana: Geraldine y Christopher
Ocupación: Estudiante de Comunicación Social (3º año)