Deporte prometedor
El triatlón en Sucre crece de manera silenciosa; el principal obstáculo es la falta de equipamiento
El triatlón es un deporte que reúne tres disciplinas en una misma prueba, en la que los participantes deben competir en natación, ciclismo y atletismo. “Mucha gente no conoce, hasta el momento no saben cómo competimos y nos preguntan ¿Qué es eso?”, comentó Rosmery Velásquez, presidenta de la Asociación Municipal de Triatlón.
Este deporte ya le regaló alegrías a Chuquisaca en varias oportunidades, si bien no es tan popular como otros que lograron posicionarse, muchas personas se animaron a adoptarlo y permanecer en la disciplina aumentando considerablemente la masa de deportistas en los últimos años.“Los atletas más antiguos me comentan que las primeras veces viajaban diez personas a las competencias nacionales, ahora nuestras delegaciones alcanzan los 70 atletas”, señaló la dirigente.
Precisamente una cantidad similar de deportistas se entrena actualmente para intervenir en un campeonato nacional que reunirá a más de 15 categorías en Cochabamba, el 11 y 12 de octubre.
Los niños son los más interesados en participar del duelo, por lo que Chuquisaca va sembrando semillas para cosechar una buena camada de destacados triatletas en el futuro.
Aglutinar tres disciplinas en uno resulta ser una prueba muy fuerte por lo que algunos deciden abandonar el triatlón y otros tropiezan con el factor económico. Según pudo conocer este medio de comunicación, una bicicleta apta para competir llega a costar Bs 50 mil.
A decir de la Presidenta de la asociación, pese a contar con destacados deportistas al triatlón le falta material deportivo adecuado para pelear mano a mano con los otros departamentos. “En el último nacional los
atletas de Santa Cruz tenían bicicletas último modelo, casi perfectas en comparación a las nuestras”, explicó. Por lo que no sería nada extraño contar mínimamente con dos bicicletas que sean de propiedad de la asociación, sugiere.
“Estamos trabajando en eso, mi intención como autoridad es darles oportunidad a otros talentos con nuestras propias bicicletas y puedan quedarse a formar parte de nuestra asociación”, señaló Velásquez haciendo notar que hay una falta de promoción e incentivo para captar nuevos adeptos.
A nivel departamental las competencias siempre son reñidas, si bien no se cuenta con un escenario en específico para el triatlón, realizan sus pruebas de clasificación en el sector de la piscina del parque Bolívar y la exestacion Aniceto Arce; y si se trata de una prueba nacional, se trasladan hasta la piscina de El Rollo y la avenida 6 de Agosto.
Este 2019 la Capital no fue tomada en cuenta para albergar una prueba nacional en este deporte debido a que por esas fechas aún no contaban con la documentación en regla que garantizaría la cooperación del Municipio y el Departamento. La dirigencia prefirió no arriesgarse aunque la intención es traer una prueba nacional el venidero año.
El respaldo por parte de las autoridades es mínimo, muchas veces los representantes del departamento tuvieron que correr con los gastos de estadía y alimentación con el único objetivo de defender los colores de su bandera.
LA ASOCIACIÓN
La Asociación Municipal de Triatlón está conformada por cuatro clubes: Chicos de los Andes, Iron Man, Gladiadores y Masis. Los dos primeros clubes aportaron con 50 triatletas en los últimos selectivos departamentales, mientras que los siguientes dos compiten con 20 atletas aproximadamente.
A nivel Chuquisaca la asociación fue reconocida como departamental de manera excepcional porque en las provincias no se práctica este deporte por falta de escenarios deportivos indispensables como una piscina.
PERSONERÍA JURÍDICA
Tanto la Asociación Municipal, Departamental y los cuatro clubes que funcionan en Sucre, cuentan con personería jurídica; todas están apegadas a la nueva Ley del Deporte para ser reconocidas de manera legal.
“Era necesario obtener la personalidad jurídica para no tropezar como antes con el tema de apoyo”, dijo Rosmery Velásquez, presidenta de la Asociación Municipal de Triatlón.
Con los papeles en regla, el respaldo para la asociación cambió este año. Para el nacional de Cochabamba la dirigencia ya gestiona el material deportivo.
CALENDARIO 2019
De acuerdo con la información proporcionada por Rosmery Velásquez, presidenta de la Asociación Municipal de Triatlón, esta gestión se programaron seis pruebas departamentales de la que solamente restan dos por competir.
En 2019 ya se realizaron dos pruebas nacionales: en enero La Paz fue sede del primer campeonato y en julio, Santa Cruz recibió el segundo torneo; Cochabamba albergará el tercer nacional; y Tarija cerrará el calendario en diciembre.
Sucre no tiene pruebas nacionales este año.