La oportunidad de un escenario propio quedó en nada

Las asociaciones Departamental y Municipal de Motociclismo, no cuentan hasta ahora con un escenario propio que brinde garantías y comodidades mínimas para desarrollar sus competencias.

El circuito de Santa Catalina es el principal escenario para las competencias del motociclismo en Sucre.

El circuito de Santa Catalina es el principal escenario para las competencias del motociclismo en Sucre. Foto: Correo del Sur

Pilotos chuquisaqueños posan con sus trofeos luego de una competencia en la gestión pasada.

Pilotos chuquisaqueños posan con sus trofeos luego de una competencia en la gestión pasada. Foto: Correo del Sur


    Sucre / CORREO DEL SUR
    Deporte / 14/10/2019 07:44

    Las asociaciones Departamental y Municipal de Motociclismo, no cuentan hasta ahora con un escenario propio que brinde garantías y comodidades mínimas para desarrollar sus competencias.

    Jaime Cejas, presidente de la entidad del deporte de dos ruedas, viajó en el tiempo y recordó que en 2015 el gobernador Esteban Urquizu mostró su interés en adquirir el circuito de Santa Catalina para la asociación. “Hablé personalmente con el Gobernador, quien se comprometió a comprar el escenario que ahora lo tenemos en comodato, en un acto realizado por la presencia de los Nosiglia en el Dakar, pero por la dejadez de los anteriores dirigentes esto ha quedado en nada”, lamentó.

    El dirigente contó que esta gestión visitó las oficinas del gobierno departamental para consultar en qué había quedado esa opción de compra. Grande fue su sorpresa cuando los personeros le respondieron que no sabían nada del tema.

    Pese a esta situación, los deportistas continúan entrenando en el circuito, ya que no tienen que cancelar por su uso y solamente tendrían que cuidarlo para que no se deteriore. 

    Al momento de agradecer a los propietarios de los terrenos donde está emplazado el circuito de Santa Catalina, el dirigente muestra su beneplácito por trabajar en ese espacio, aunque también hace notar que carecen de cosas fundamentales. “No tenemos un lugar donde los pilotos puedan cambiarse o descansar (boxes), no contamos con agua potable. El que va a entrenar tiene que llevarse todo, porque allá no se puede encontrar nada”, sostuvo.

    Otro de las dificultades con las que viene tropezando la asociación es el acceso al circuito; se acerca la temporada de lluvias y será imposible llegar al mismo.

    Etiquetas:
  • Esteban Urquizu
  • escenario
  • Motociclismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor