Lista negra
Marco Peredo, expresidente de la FBF, mostró una lista de 25 supuestos deudores que actualmente maneja el ente matriz

Marco Peredo no se quedó con los brazos cruzados luego de recibir una carta notariada de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en la que le piden presentar su descargo por Bs 24.866.414.62, que salieron de las arcas de la Federación en gestiones pasadas, especialmente en la de Carlos Chávez, que comandó el ente federativo de 2006 a julio de 2015.
A Peredo que presidió la FBF siete meses (de enero a agosto de 2017), se le observa no haber hecho seguimiento ni cobrado esta deuda cuando estuvo a la cabeza del fútbol nacional. Él respondió que este impasse económico corresponde a la gestión del desaparecido Chávez, que en julio de 2015 fue encarcelado por supuestos hechos de corrupción en el balompié nacional, lo cual originó que el Ministerio Público tome toda la documentación que manejaba la FBF para investigarlo. “En mi gestión lo pedimos varias veces a la Fiscalía, pero no tuvimos respuesta”, dijo Peredo.
El expresidente sorpresivamente mostró una documentación que le pasaron del sistema de contabilidad de la Federación, en la que aparecen 25 personas que estuvieron vinculadas a la gestión de Chávez y que aparentemente no rindieron cuenta hasta abril de 2018.
Además, la suma total coincide con la cifra que la empresa Auditores González & Asociados SRL, en su informe a César Salinas, presidente de la FBF, endosa a los expresidentes Marco Ortega, Rolando López, Peredo y Carlos Ribera.
Alberto Lozada, que ocupó el cargo de secretario ejecutivo de la FBF en la gestión de Chávez, dijo estar sorprendido por lo que hizo conocer Peredo, explicó que en el informe económico que mandó trabajar la Federación al 31 de diciembre de 2017 no aparece como deudor, pero sí como acreedor por préstamos personales (Bs 163.000).
“Son cuentas ya descargadas. Esto hace la FBF porque hay un problema personal entre Salinas y Peredo”, manifestó.
El exárbitro Hebert Aguilera explicó que seguramente aparece en la lista porque coordinó un curso FIFA para árbitros. “Descargué los gastos e incluso devolví plata, cosa que sorprendió hasta al mismo contador”, dijo.
Javier Silva trabajó en el área de logística con las selecciones en la era Chávez. “En la FBF no salía un peso si no presentabas tu presupuesto de inversión para viajes, concentraciones y demás gastos logísticos. Están mellando mi dignidad como persona y trabajador”, sostuvo.