¿Por qué nos quedamos sin fútbol?

Independiente, Universitario y Stormer’s fueron eliminados en la fase de grupos

Independiente y Universitario eran los favoritos para clasificar a la segunda fase, pero ambos quedaron eliminados a las primeras de cambio. Independiente y Universitario eran los favoritos para clasificar a la segunda fase, pero ambos quedaron eliminados a las primeras de cambio. Foto: Correo del Sur

Eddy Veizaga Ríos / CORREO DEL SUR
Deporte / 20/10/2019 06:23

Sucre se quedó otro año sin fútbol profesional y hubo varios factores que incidieron para que equipos como Independiente y Universitario, que llegaron como favoritos para ganar la Copa Simón Bolívar, quedaran eliminados en primera fase.

Ambos planteles apuntaban a devolverle la plaza liguera al departamento, después de que la perdiera la “U” en diciembre de 2018, pero pincharon a medio camino.

Universitario fue el primer clasificado al torneo de ascenso al fútbol profesional, como invitado por su reciente descenso; mientras que Independiente tuvo que ganarse el derecho de participar en la primera rueda del Torneo de la Primera A, en mayo pasado.

Tuvieron el tiempo suficiente para armar sus planteles con el objetivo de ascender, pero cometieron algunos errores que a la larga derivaron en su eliminación prematura de la Copa.

El caso de Stormer’s es distinto. El decano logró su clasificación a la Simón Bolívar como segundo de la primera rueda, pero además del cuerpo técnico y los jugadores, nadie pensó que podría hacer un buen papel.

Pudo haberlo hecho de no haber sufrido el abandono de su dirigencia, que tiene impago a sus jugadores, los cuales tuvieron que “sobrevivir” estos meses gracias al respaldo económico y anímico del cuerpo técnico y de sus mismos compañeros. 

¿Su participación pudo ser mejor? Es una pregunta que no podrá ser respondida.   

FUTURO INCIERTO

Eso deja a Sucre un año más sin fútbol profesional –el segundo consecutivo– y con un futuro incierto, ya que el día después de la eliminación, todavía no se pronunció la dirigencia de Independiente para saber si continuarán invirtiendo en el campeón chuquisaqueño como lo vienen haciendo los dos últimos años.

Al “Inde” se sumará Fancesa en la Copa Simón Bolívar de 2020. El cementero vuelve a un torneo de ascenso después de varios años y el equipo que pueda armar también es una incógnita: uno que apunta solo a cumplir, como en sus últimas participaciones, o uno competitivo.

¿QUÉ  PASÓ?

CORREO DEL SUR hace un recuento cronológico de los puntos que pudieron jugar en contra para los intereses de Universitario e Independiente en la Copa Simón Bolívar:

1. ESCASO APOYO

De los errores no se aprende. Uno de los factores para el descenso de Universitario fue la falta de apoyo por parte de las instituciones del departamento, una ausencia que volvió a evidenciarse en la Copa Simón Bolívar.

Las dirigencias de ambos equipos tuvieron que apelar a sus propias arcas y a las de algunas empresas. La “U” tuvo en la Universidad San Francisco Xavier a su mayor inversionista, mientras que el “Inde” a sus dirigentes.

Pese a ello, sus planillas mensuales eran elevadas: Independiente contrató un equipo de 28 mil dólares y Universitario uno de 20 mil dólares.

2. TIEMPO PERDIDO

Si la dirigencia de Independiente estaba disconforme con el trabajo de Marcelo Robledo, que ganó los 12 partidos de la primera rueda de la Primera A , no encontró solución en el brasileño Sandro Coelho (foto), un técnico que no estaba en vigencia y que muy poco le aportó al equipo. Tuvieron que pasar cinco fechas de la Copa para contratar a Oscar Gonzáles.

Mientras que en Universitario, la dirigencia mantuvo en el cargo a Richard Cueto, quien dirigió al equipo desde enero en el torneo local, pero tras los malos resultados en la segunda rueda y la Copa, fue cambiado por Adrián Romero.

3. CAMBIO DE TÉCNICO

En Independiente el cambio de Sandro Coelho por Marcelo Robledo no cayó bien, mientras que en Universitario la llegada de Adrián Romero (foto) era lo que necesitaba el equipo.

El brasileño Coelho dirigió cinco partidos en la Copa Simón Bolívar con un registro de dos victorias, un empate y dos derrotas. Pero al margen de los resultados, no era del agrado de la hinchada, que constantemente pedía su renuncia.

En el caso del argentino Romero, tomó las riendas de la “U” desde la tercera fecha, después de que Richard Cueto cosechara una derrota y una victoria. 

4. PUNTOS PERDIDOS EN CASA

Tanto Universitario como Independiente cedieron puntos como locales, que al final pesaron en la tabla de posiciones.

La “U” cayó en su debut ante el tarijeño Nacional Senac (0-2) y resignó tres puntos que de haberlos sumado, le hubieran permitido acabar la fase de grupos con 30 enteros y clasificado a cuartos de final.

En el “Inde”, la derrota de la segunda fecha a manos de Real Tomayapo (1-2) también le costaron al hacer la sumatoria final de puntos. Esos tres perdidos ahora tendrían al albirrojo con 28 unidades y en zona de clasificación.

5. SE PERJUDICARON

En los partidos de ida y vuelta, Universitario e Independiente firmaron sendos empates que les impidieron escalar en la tabla de posiciones. 

En el primer duelo copero, jugado el martes 6 de agosto por la tercera fecha, igualaron 2-2; mientras que en la revancha, el domingo 22 de septiembre por la décima fecha, sellaron un pálido 0-0.

Es cierto, sumaron dos puntos, pero en caso de que los partidos hubieran tenido un ganador, cada equipo hubiera sumado tres unidades. 

6. SE PERDIERON PARTIDOS CLAVES

En la recta final, Universitario e Independiente no pudieron ganar partidos que eran claves para su clasificación y que terminaron sepultándolos.

La “U” estaba obligada a ganar a Stormer’s San Lorenzo para encaminar su clasificación, ya que después tenía dos partidos “accesibles”, que terminó ganando (2-6 a Wilstermann Cooperativas en Potosí y 11-0 a Fortaleza en Yotala). Perdió 1-0 en Catavi.

Entretanto, Independiente debía derrotar a Nacional Senac en Tarija, pero dejó escapar el triunfo (3-3) y en la última fecha tampoco pudo ganarle a Stormer’s (2-2) en el clásico del fútbol chuquisaqueño.

TABLA DE POSICIONES

Copa Simón Bolívar - Grupo C

Equipos

PJ

GD

PTS.

1. Real Tomayapo

14

+32

29

2. S. San Lorenzo

14

+10

29

3. Universitario

14

+16

27

4. Independiente

14

+22

25

5. Nacional Senac

14

+7

20

6. Stormer’s

14

-6

15

7. Dep. Fortaleza

14

-48

6

8. Wilstermann

14

-34

5

Etiquetas:
  • Copa Simón Bolívar
  • Stormer’s
  • Fútbol
  • Independiente
  • Universitario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor