Karatecas de talla mundial
Los deportistas chuquisaqueños Joaquín Argandoña (Cadete 52) y Malena Borda (U 21-55), se codean con los máximos exponentes del karate mundial en Chile; ambos deportistas forman parte de los 22 seleccionados bolivianos que compiten allí.
Los deportistas chuquisaqueños Joaquín Argandoña (Cadete 52) y Malena Borda (U 21-55), se codean con los máximos exponentes del karate mundial en Chile; ambos deportistas forman parte de los 22 seleccionados bolivianos que compiten allí.
El Polideportivo del Estadio Nacional alberga el XI Mundial de Karate en sus categorías cadete, junior y U21, que reúne a más de 1.600 deportistas de 96 países.
Argandoña, karateca de 15 años, destacó ante los ojos del mundo, fue el primero en ingresar al tatami; el chuquisaqueño superó sus propias expectativas, en ningún momento se achicó ante sus rivales (campeones de sus países en su categoría) y mostró toda su garra y su temple en cada combate defendiendo la tricolor boliviana.
En su primera pelea, su rival fue el campeón de Turkmenistán.
Argandoña mostró todo su potencial y no tuvo complicaciones para quedarse con el triunfo. Posteriormente, el nivel de sus rivales fue en aumento, el campeón alemán esperaba y el capitalino dio todo de sí pero el “teutón” esta vez se llevó la victoria.
En su último combate, el capitalino buscaba colgarse la medalla de bronce, no se guardó nada demostrando toda su valía, pero el campeón de Bélgica fue superior y lo derrotó.
El turno de Borda, segunda representante de Sucre, será mañana, se espera buenos resultados por parte de la karateca.
TÉCNICO MUNDIAL
Otra de las buenas noticias que dio el deporte de contacto en estos días, es que seis entrenadores bolivianos obtuvieron la licencia de Técnicos Mundiales. Anteriormente en el país solo se contaba con uno.
El chuquisaqueño José Andrés Olhagaray, fue uno de los acreedores del título, luego de superar el examen realizado en Santiago de Chile.