Ultra fuerte
Una exigente prueba culminó ayer en la población de Millares
Ayer concluyó la primera versión del campeonato de ultramaratón “Llajtay Backyard Ultra”, que convocó a unos 50 atletas en dos jornadas de largas y duras pruebas que les exigieron al máximo.
La histórica competencia se desarrolló en la población de Millares (Potosí), llamando la atención de niños, adolescentes y personas mayores (damas y varones), que decidieron retar a un deporte desconocido por primera vez en el país.
El premio mayor de la prueba fue un boleto para participar del Campeonato Mundial “Big’s Backyard Ultra”, que se efectuará en Tennessee (EEUU) en octubre de 2020.
La prueba de 100 kilómetros tuvo como ganador a Rodolfo Coa de Chuquisaca, el representante del Distrito 8 de Sucre, logró realizar 16 giros al circuito de 6,1 km en un tiempo de 16 horas, por lo que tiene asegurado su pasaje al evento internacional.
La última jornada de competencia se desarrolló en un escenario de 50 km de distancia. Los “súper atletas” tuvieron que pasar por ríos, puentes, montañas que alcanzan los 3.400 metros de altitud, además de laderas hasta llegar a la población de Colilas.
Una vez en la meta, los diez participantes de las categorías Juvenil, Semi-mayores, Mayores y Masters emprendieron el viaje de retorno hasta Millares, terminando el circuito en siete horas. “Seguramente me equivoqué en algunos aspectos, pero sin duda alguna fue un evento positivo”, dijo Iso Yucra, uno de los organizadores.
El atleta adelantó su intención de repetir la prueba en la próxima gestión, con una mayor cantidad de competidores internacionales y mostró su alegría porque un boliviano haya logrado el primer lugar del evento.
PRUEBA DE 6,1 KILÓMETROS
1. Rodolfo Coa (Chuquisaca)
2. Pedro Cianfarini (Brasil)
3. Adolfo Garrado (Potosí)
4. Cristian Conitzer (La Paz)
5. Marcelino Cuellar (Potosí)
PRUEBA DE 50 KILÓMETROS
Categoría Juvenil
1. Adalít Arenas (Potosí)
2. Marisol Yáñez (Chuquisaca)
Categoría Semi-mayores
1. Arsenio Marín (Potosí)
2. Henrry Cervantes (Potosí)
Categoría Mayores
1. Armando Yáñez (Chuquisaca)
2. Yesica Vera (La Paz)
Categoría Masters
1. Sergio Álvarez (La Paz)
2. Cristian Conitzer (La Paz)