Torneo Sub 5, una pasión familiar

Una “canchita” delimitada con cinta blanca que se improvisa cada fin de semana en el campo deportivo de césped sintético del frontis del estadio Patria,

Los sábados niños y niñas se citan en un novedoso campeonato que es organizado por la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol.

Los sábados niños y niñas se citan en un novedoso campeonato que es organizado por la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol. Foto: ENRIQUE QUINTANILLA

Los niños del Club Deportivo Avaroa.

Los niños del Club Deportivo Avaroa. Foto: ENRIQUE QUINTANILLA

Mundi Gol tiene dos equipos en el torneo.

Mundi Gol tiene dos equipos en el torneo. Foto: ENRIQUE QUINTANILLA

Los espectadores no cuentan con un lugar para sentarse.

Los espectadores no cuentan con un lugar para sentarse. Foto: ENRIQUE QUINTANILLA


    Ramiro I. Quispe / CORREO DEL SUR
    Deporte / 27/10/2019 08:52

    Una “canchita” delimitada con cinta blanca que se improvisa cada fin de semana en el campo deportivo de césped sintético del frontis del estadio Patria, llama la atención de una treintena de padres de familia desaforados que, pegados a la malla perimetral que rodea al campo de juego, celebran una fiesta particular. Ellos sufren, alientan y gritan al mínimo contacto que sus hijos tienen con la pelota. “Vamos, dale, seguí o levántate hijo”, son las palabras más comunes que muchas veces terminan en un grito sagrado de “goool”, más aún si el autor es el pupilo que trajeron de la mano para que empiece en el deporte más practicado del mundo. 

     La Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) a partir de esta gestión volteó la mirada hacia los más pequeños de los hogares capitalinos con un torneo inédito, en el que los protagonistas son niños y niñas de 5 años o menos. 

    Desde hace dos meses atrás la cancha de césped sintético del Patria concentra gran cantidad de niños y niñas que llegan para divertirse en 20 minutos de fútbol, en donde los familiares se convierten en los hinchas número uno de los pequeños que amenizan un duro pero entretenido compromiso deportivo.

    16 equipos se inscribieron en el torneo de la categoría, la dirigencia del balompié chuquisaqueño decidió que el campeonato se juegue en la modalidad de todos contra todos. La justa deportiva para los “mosquitos” arrancó en septiembre y culminará en febrero de 2020.

    “Ponemos toda nuestra voluntad por los niños, porque se lo merecen y es una alegría verlos jugar”, dijo Ángel Céspedes, presidente de la Divisiones Menores de la ACHF.

    Algunos clubes representan a empresas, instituciones, barrios o escuelas de fútbol en donde no es nada raro ver niñas que demuestran el talento que tienen con un esférico. “Las niñas también tienen su espacio, aquí no discriminamos y los equipos saben”, argumentó Céspedes.

    Claudia Garabito defiende los colores de club Diablos de Oro. A sus cortos cinco años sueña con ser futbolista profesional y ese sueño es apoyado por sus progenitores que cada día se encargan de llevarla a sus entrenamientos. “Me gusta meter goles y quiero ser jugadora”, dijo.

    Según Daniel Barrón, entrenador de la Escuela de Fútbol Concretec, en esta edad se trabaja en la coordinación, psicomotricidad, además de la táctica y técnica sin esperar resultados. “El principal objetivo no es ganar y eso deben entender los papás que muchas veces reclaman por un mal resultado, los niños deben disfrutar porque están aprendiendo”, explicó.

    Esa teoría es compartida por Andrés Gómez, entrenador del club América de Sucre, quien afirma que “hay talento solo que nos falta infraestructura para trabajar y levantar al fútbol boliviano”.

    Al finalizar el campeonato todos recibirán su medalla por su participación. “Aquí no hay ganadores ni perdedores, todos son campeones”, sostuvo el presidente. Eso sí, hay un pedido a las autoridades para que cumplan el compromiso de construir unas graderías para toda la gente que llega a observar los partidos. “Queremos que las autoridades cumplan y que construyan las graderías, además pedimos que le den un mayor cuidado a la cancha que es para los niños”, sentenció Céspedes.

     

    Etiquetas:
  • Torneo Sub 5
  • padres de familia
  • estadio Patria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor