Deporte

Actividad paralizada

La asociación tropezó con la falta de apoyo al no contar con personería jurídica

Este 2019 la Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca se vio atada de pies y manos al no contar con su personería jurídica, por lo que no pudo realizar competencias a nivel local para sus afiliados.

Anteriormente la entidad no tropezaba con estos inconvenientes, contaba con campos deportivos disponibles, ya que recibía el respaldo del Gobierno Departamental y de la Jefatura Municipal de Deportes. Esta última era la encargada de proporcionar el material deportivo cada año, que posteriormente era distribuido a los atletas de los cuatro clubes. 

Las Olimpiadas Especiales se caracterizan por tener un condimento especial. A los rostros sonrientes se suma la emoción, la alegría y el esfuerzo que le ponen cada uno de los niños con discapacidad, convirtiéndose en algo indescriptible cuando les toca intervenir en cada una de las pruebas deportivas.

Gimnasia, atletismo, natación, bochas, básquetbol, voleibol, futsal y fútbol son las disciplinas que convocan a los niños especiales para competir utilizando escenarios como la pista de tartán del estadio Patria, la cancha de césped sintético, los coliseos Jorge Revilla Aldana y Universitario. 

En gestiones pasadas el calendario deportivo de la Asociación habitualmente iniciaba en abril y culminaba en diciembre. A decir de Diego Claros, presidente de la institución, hace un mes lograron concluir con el trámite de la personería y esperan que a partir de ahora las autoridades no les pongan trabas o excusas. “Son trámites muy largos y burocráticos, cuando no cuentas con el documento no hay material disponible, tampoco campos deportivos en donde jugar”, dijo. 

En Sucre, cuatro clubes le dan vida orgánica a la Asociación: Instituto Psiquiátrico, la Escuela Taller de Integración (ETI), Fundación Síndrome de Down y el Taller Protegido Sucre. Entre todos  sobrepasan el centenar de deportistas que este año se quedaron varados sin oportunidad de competir y clasificar a los torneos nacionales e internacionales representando a Chuquisaca como en pasados años.

Niños, adolescentes, jóvenes y adultos con capacidades diferentes forman parte de una institución grande denominada Olimpiadas Especiales.

La organización reúne a las personas con discapacidad para convertirse en un evento deportivo de carácter internacional, cuya misión es prepararlos en lo deportivo y hacerlos competir en una variedad de deportes olímpicos. Las personas con discapacidad intelectual, compiten a partir de los ocho años de edad, dándoles oportunidad de desarrollar sus aptitudes físicas.

 Cada uno de ellos demuestra coraje, destreza y alegría al experimentar participando y compitiendo para que al final sean recompensados con premios, además del cariño de sus familias y de otros atletas especiales.

A nivel mundial, las Olimpiadas Especiales involucran a más de 2 millones de deportistas que entrenan en la Escuela Taller de Integración (ETI) en ocho disciplinas, alternando la sede en diferentes países.

En años anteriores Chuquisaca tuvo grandes logros con sus deportistas en justas nacionales, inclusive fuera de nuestras fronteras, logrando medallas para su departamento, muchos de ellos formaron parte de la selección nacional.

Luego de obtener la personería jurídica, la nueva mesa directiva encabezado por Claros, buscarán cerrar la gestión con un torneo de atletismo o natación con miras al 2020, año que convoca a un torneo nacional.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca está conformada por cuatro instituciones (Clubes): Instituto Psiquiátrico, la Escuela Taller de Integración (ETI), Fundación Síndrome de Down y el Taller Protegido Sucre. Entre todos aglomeran a más de un centenar de deportistas 

A decir de Diego Claros, presidente de la Asociación, siempre están a la expectativa para poder crecer y asentarse en otros municipios, una de las dificultades con las que tropiezan es el respaldo e interés de sus autoridades.

PERSONERÍA JURÍDICA

Hay mucha alegría en la dirigencia de la Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca, porque desde hace poco pusieron su documentación en orden y lograron obtener su personería jurídica.

En el municipio de Sucre, de los cuatro clubes que funcionan, dos lograron concluir sus trámites (Escuela Taller de Integración y la Fundación Síndrome de Down) y están legalmente apegadas a la nueva Ley del Deporte. 

Los otros dos clubes también iniciaron el trámite de sus personerías, por lo que esperan obtenerlos hasta fin de año.

CALENDARIO 2019

De acuerdo con la información proporcionada por Diego Claros, presidenta de la Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca; esta gestión no se programaron pruebas a nivel local; la falta de su personeria juridica fue el impedimento.

Generalmente la asociacion programaba un torneo en cada una de las disciplinas en años anteriores, luego de haber obtenido la personería la dirigencia tiene en mente cerrar este 2019 con una prueba de natación o atletismo.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Cierre de temporada
deporte

Cierre de temporada

Cierre de temporada
Fútbol postergado
deporte

Fútbol postergado

Fútbol postergado
Cerca del título
deporte

Cerca del título

Cerca del título
Actividad paralizada
deporte

Actividad paralizada

Actividad paralizada
La Verde lo motiva  a seguir adelante
deporte

La Verde lo motiva a seguir adelante

La Verde lo motiva a seguir adelante
Fatic golpea primero deporte

Fatic golpea primero

Fatic golpea primero
Futbolistas cruceños se pliegan al paro cívico deporte

Futbolistas cruceños se pliegan al paro cívico

Futbolistas cruceños se pliegan al paro cívico
El estonio Tänak, nuevo campeón del rally mundial deporte

El estonio Tänak, nuevo campeón del rally mundial

El estonio Tänak, nuevo campeón del rally mundial
Federer se consagra en Basilea por décima vez deporte

Federer se consagra en Basilea por décima vez

Federer se consagra en Basilea por décima vez
logo gente flash
“La experiencia en esta profesión juega un papel importante al momento de maquillar”

“La experiencia en esta profesión juega un papel importante al momento de maquillar”

“La experiencia en esta profesión juega un papel importante al momento de maquillar”
Miss 15 años: hay sencillez, dulzura y belleza

Miss 15 años: hay sencillez, dulzura y belleza

Miss 15 años: hay sencillez, dulzura y belleza
Luciano llegó para cambiarles la vida

Luciano llegó para cambiarles la vida

Luciano llegó para cambiarles la vida
Radio Universitaria festeja su XIII aniversario

Radio Universitaria festeja su XIII aniversario

Radio Universitaria festeja su XIII aniversario
Comunicación Social celebra XXX años

Comunicación Social celebra XXX años

Comunicación Social celebra XXX años
Jóvenes investigan la salud metal

Jóvenes investigan la salud metal

Jóvenes investigan la salud metal
Jornada de formación y capacitación en el CACH

Jornada de formación y capacitación en el CACH

Jornada de formación y capacitación en el CACH