Sin roce
La Verde no tendrá amistosos antes de comenzar las eliminatorias a Qatar 2022
La Selección boliviana de fútbol no podrá jugar más encuentros de preparación antes de comenzar las eliminatorias al Mundial de Qatar 2002, que comenzarán la última semana de marzo del siguiente año.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó el martes la suspensión de los encuentros que debía disputar la Verde frente a Chile y Panamá, el 15 y 19 de este mes, por los problemas sociales que hay en el país y en territorio chileno.
La cancelación de ambos juegos determinará también que el seleccionado absoluto no tenga más fechas disponibles hasta marzo para poder probar al equipo que intentará volver a un mundial de fútbol.
De acuerdo con el calendario que tiene la FIFA para la próxima temporada, no se contempla ninguna fecha disponible en el primer trimestre por la cantidad de torneos que se deben realizar en la Conmebol.
El 18 de enero comenzará el campeonato Preolímpico, que se disputará en tres ciudades de Colombia. De forma paralela, un par de equipos de la División Profesional iniciará su participación en las fases 1 y 2 de la Copa Libertadores de América. A finales de febrero y durante la primera semana de marzo, Bolívar y el segundo equipo que clasifique a la fase de grupos comenzarán también su participación en el citado torneo de clubes.
Cuatro equipos bolivianos estarán también involucrados en la disputa de la Copa Sudamericana en fechas que serán conocidas en el sorteo que está previsto para antes de las fiestas de Navidad.
Adrián Monje, director de competiciones de la FBF, mencionó la pasada semana que el campeonato Apertura tiene previsto comenzar el 15 de enero, es decir, en medio de tres competencias internacionales y la disputa del campeonato local, el seleccionado nacional tendrá escasas oportunidades de jugar algún partido antes de afrontar sus primeros dos encuentros de las Eliminatorias.
Al margen de no poder tener competencia oficial, el seleccionado absoluto tampoco tendrá posibilidades de trabajar en algunos microciclos debido a la cantidad de torneos que existe en los tres primeros meses del siguiente año.
Pérdida económica
La postergación de los encuentros amistosos ante Chile y Panamá, ambos por fecha FIFA, privarán a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) del ingreso de aproximadamente 160 mil dólares, según dio a conocer una fuente allegada a la institución.
Asimismo, la postergación de los encuentros no supone una sanción para la FBF, tal como sucedió años atrás cuando Bolivia no jugó ante Nigeria tras aducir “problemas de seguridad” en la nación africana.
“La cancelación de los amistosos supone que la FBF no recibirá aproximadamente 80 mil dólares por partido, dinero que va destinado a la logística y otros más”, reveló la fuente federativa.
Ante Chile, el partido debía jugarse en Concepción y ante Panamá en Ciudad de Panamá. Se espera que el cotejo ante los trasandinos sea programado en 2020 para cumplir con lo acordado, mientras que contra los centroamericanos será en junio del próximo año.