
La vigesimosegunda jornada del campeonato Clausura también quedó aplazada por los conflictos sociales que persisten en el país. Con esta ya son seis fechas postergadas debido a la coyuntura sociopolítica de Bolivia.
El lío se agrava para la comisión técnica, encargada de reprogramar encuentros. Son 42 compromisos que deben ser reubicados en el calendario.
En los días precedentes el presidente de la División de Competiciones, Adrián Monje, había manifestado que con el aplazamiento del episodio 21 todavía había la manera de disponer los cotejos diferidos en espacios vacantes y acabar antes, pero si ocurría lo mismo con la 22 el enredo iba a ser mayor.
En este marco no le quedará otra a los responsables que alargar la definición del Clausura hasta fin de año, lo que acarrea dificultades. Primero que los clubes tendrán que pactar extensiones de contratos con sus jugadores debido a que gran parte tiene convenios firmados solo hasta mediados de diciembre.
También repercute el hecho de que hasta el 15 del último mes del año se debe presentar ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) los nombres de los clubes que participarán en torneos internacionales (Copa Sudamericana y Libertadores) la próxima gestión y el torneo actual define siete de los ocho cupos, solo Bolívar ya se adjudicó un boleto a la Copa Libertadores.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram