inFLAdos de orgullo

“Gabigol” tumba a River Plate y lleva a Flamengo a ganar su segunda corona en la primera final a partido único que se jugó en Lima

El equipo brasileño se coronó campeón de la Copa Libertadores después de vencer al River Plate argentino en la final.

El equipo brasileño se coronó campeón de la Copa Libertadores después de vencer al River Plate argentino en la final. Foto: EFE

 Gabriel Barbosa hace honor a su apodo de “Gabigol”

 Gabriel Barbosa hace honor a su apodo de “Gabigol” Foto: EFE

Flamengo conquistó su segundo título en la Copa Libertadores.

Flamengo conquistó su segundo título en la Copa Libertadores. Foto: EFE

El futbolista brasileño no ocultó su favoritismo por Flamengo.

El futbolista brasileño no ocultó su favoritismo por Flamengo. Foto: EFE

Filipe Luis

Filipe Luis Foto: EFE

Marcelo Gallardo

Marcelo Gallardo Foto: EFE

Un aficionado de Flamengo asistió al estadio disfrazado de Batman.

Un aficionado de Flamengo asistió al estadio disfrazado de Batman. Foto: EFE

La hinchada millonaria fue mayoría ayer, en el estadio Monumental.

La hinchada millonaria fue mayoría ayer, en el estadio Monumental. Foto: EFE

River Plate se adelantó en el marcador con el gol de Santos Borré.

River Plate se adelantó en el marcador con el gol de Santos Borré. Foto: EFE

Flamengo, rey de América

Flamengo, rey de América Foto: EFE


    Lima / EFE
    Deporte / 24/11/2019 01:32

    Con dos goles en los últimos cinco minutos del partido por el artillero Gabriel Barbosa “Gabigol”, el Flamengo conquistó ayer su segundo título de la Copa Libertadores en la primera final a partido único del torneo, disputada en el estadio Monumental de Lima (Perú).

    Las anotaciones, a los 89 y 92 minutos de juego, dieron vuelta a un encuentro que River Plate había dominado a voluntad y terminó perdiendo tanto por la implacable aparición de “Gabigol” como por errores defensivos que derrumbaron la celebración anticipada del bicampeonato y el quinto título de su palmarés.

    Flamengo sació, de esa manera, su hambre de gloria internacional al lograr su segundo título de la Copa Libertadores luego de 38 años de sequía, tras el conquistado en 1981.

    Lo hizo impulsado por Jorge Jesús, el técnico portugués ex del Benfica y Sporting, que consolidó de esa manera la vuelta del equipo brasileño a la primera línea del fútbol sudamericano para felicidad de los miles de fanáticos que llegaron hasta Lima.

    Sin embargo, fue el “Millonario” el que se puso adelante en el marcador con una anotación temprana, conseguida a los 14 minutos por el goleador colombiano Rafael Santos Borré, que envió un latigazo desde el punto de penal tras un centro de Ignacio Fernández que no pudo ser despejado a tiempo hasta por cinco defensas brasileños.

    Con los dientes apretados y la presión al máximo de una final, durante los diez primeros minutos se vio un partido de pocas luces, con muchas infracciones y cortes de juego que anularon cualquier intento ofensivo.

    Todo cambió cuando River llegó a fondo y abrió la cuenta, tras lo cual se asentó en el campo de juego, dominó las acciones y contó con varias opciones de peligro que no resolvió por imprecisiones en el último pase, ante un rival que lucía sumamente desconcertado.

    El equipo de la franja roja bien pudo aumentar la cuenta a los 36’ cuando Palacios envió un balonazo potente desde fuera del área que salió desviado por muy poco.

    Ya en la segunda mitad se mantuvo la tónica del juego, con un River bien asentado en el terreno y una defensa concentrada al máximo, en la que se lucieron Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco.

    Sin embargo, con el transcurrir de los minutos y el desgaste físico, Flamengo arreció en la presión guiado por el ingresado Diego, que le cambió la cara ofensiva al “Mengão”.

    A los 56’ tuvo su primer opción clara, cuando un balón suelto disparado por “Gabigol” dio en el brazo de un defensa argentino, que no fue considerado penal por el VAR y luego fue bloqueado por el portero Franco Armani.

    Todo cambió, sin embargo, cuando se jugaban 89 minutos y Barbosa estuvo en el lugar preciso para añadir a voluntad frente a la portería de Armani tras una asistencia de Giorgian de Arrascaeta (1-1).

    El mazazo de esa anotación desequilibró totalmente a River, que quedó sin reacción cuando, a los 92, nuevamente apareció “Gabigol” con un remate desde el centro de la portería para voltear el resultado y hacer delirar a los miles de hinchas del Flamengo que llegaron al Monumental de Lima.

    En medio del desconcierto de River y con las revoluciones a tope, en el minuto siguiente el árbitro chileno Roberto Tobar expulsó a Exequiel Palacios por patear a un rival en el suelo y, de inmediato, a “Gabigol”, por discutir con el banco del “Millonario”.

    Los dos gigantes de Sudamérica disputaron el máximo cetro continental en el estadio Monumental, del Universitario de Deportes, que fue una fiesta y lució esplendoroso, a pesar de que fue escogido como escenario hace apenas tres semanas para sustituir de emergencia al Nacional de Santiago de Chile.

    Gabriel Barbosa hace honor a su apodo de “Gabigol”

    La Copa Libertadores en su edición 60 consagró como máximo anotador al delantero brasileño Gabriel Barbosa, quien le hizo el mejor de los honores a su apodo de “Gabigol” y marcó nueve dianas para Flamengo en la competición.

    El atacante de 23 años anotó los dos goles del “Mengao” contra River Plate en la final jugada en el estadio Monumental de Lima.

    Antes, “Gabigol” marcó dos veces en la semifinal contra Gremio, una en cuartos de final frente a Internacional, mientras que convirtió dos contra el Emelec ecuatoriano en octavos y les endosó uno al San José boliviano y otro al Liga de Quito ecuatoriano en la fase de grupos.

    “Gabigol” llegó al Flamengo a principios de este año procedente del Santos, donde la temporada pasada se proclamó máximo artillero del Campeonato Brasileño.

    Con el “Mengao” su producción goleadora fue notable ya que suma 31 anotaciones en 38 partidos oficiales.

    Brasil obtiene su título 19

    Brasil alcanzó ayer su título 19 de la Copa Libertadores gracias al triunfo de Flamengo sobre River Plate por 2-1, que le significó al equipo que dirige Jorge Jesus su segunda corona en el torneo continental, tras la alcanzada en 1981.

    Con el triunfo del “Mengao”, Brasil es el segundo país que más ganó la Copa Libertadores con 19, tras Argentina que lidera con 25 trofeos esta clasificación.

    Los otros campeonatos alcanzados por equipos brasileños los conquistaron Sao Paulo (3), Santos (3), Gremio (3), Cruzeiro (2), Internacional (2), Palmeiras (1), Flamengo (1), Vasco da Gama (1), Corinthians (1) y Atlético Mineiro (1).

    Argentina lidera la clasificación por país con 25 títulos gracias a los obtenidos por Independiente (7), Boca Juniors (6), River Plate (4), Estudiantes de La Plata (4), Racing Club (1), Argentinos Juniors (1), Vélez Sarsfield (1) y San Lorenzo (1).

    En el tercer lugar de la lista aparece Uruguay con ocho campeonatos, que ganaron solamente dos equipos: Peñarol (5) y Nacional (3).

    El podio de la Copa Libertadores también es ocupado por equipos de Colombia, que celebró con Atlético Nacional en 1989 y 2016 y con el Once Caldas en 2004; Paraguay reinó con Olimpia en 1979, 1990 y 2002; Chile la ganó con Colo Colo en 1991 y Ecuador con Liga de Quito en 2008.

    Dani Alves apoyó al “Fla”

    Los hinchas de Flamengo como los de River Plate venían palpitando desde hace varios días la final de la Copa Libertadores. Pero también lo hicieron varios seguidores de otros equipos, como Dani Alves. Y aunque el lateral del San Pablo se lamentó por no jugar en esa instancia, en un vivo de Instagram le hizo el aguante al Rubronegro. “¿Qué quieres decir con que voy a animar? Por Flamengo, es Brasil. Tienes que animar a tus amigos para Brasil”, le respondió a uno de sus seguidores el exBarcelona.

    Pero lo más llamativo se dio cuando el exintegrante de la Verdeamarela vio un mensaje que decía “Vamos River”, algo que lo hizo reaccionar de una forma particular. ¿Qué hizo? Le dijo: “Soy de Boca, la concha de su madre”. Sí, el oriundo de Bahía confirmó su cariño por el Xeneize.

    Dani había mostrado por primera vez sus sentimientos por el conjunto de la Ribera en 2015, cuando visitó La Bombonera con el plantel de la selección brasileña previo al duelo con Argentina. “Señores y señoras, les presento a ustedes un templo del fútbol para los apasionados de esta profesión”, había dicho en ese video el futbolista del Tricolor Paulista.

    Filipe Luis

    Jugador-Flamengo

    Puede ser injusto, pero las finales son así , hicimos los goles y el trofeo es nuestro”.

    Marcelo Gallardo

    DT. River Plate

    La sensación de que estando a tan poco y quedarte sin nada es duro”.

    Etiquetas:
  • Copa Libertadores
  • Flamengo
  • orgullo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor