ETI incentiva con un torneo de natación
Una más que satisfactoria actuación cumplieron los niños, adolescentes y jóvenes (damas y varones) de la Escuela Taller de Integración (ETI) y sus pares de la Fundación Síndrome de Down y el Taller Protegido Sucre
Una más que satisfactoria actuación cumplieron los niños, adolescentes y jóvenes (damas y varones) de la Escuela Taller de Integración (ETI) y sus pares de la Fundación Síndrome de Down y el Taller Protegido Sucre, en el Campeonato local de natación “Club Atlético ETI”, desarrollado al mediodía de ayer en la piscina del parque Bolívar.
Con el propósito de incentivar el deporte y la actividad física en las personas con discapacidad, la ETI convocó a un torneo náutico en el que alrededor de 15 deportistas demostraron todo su potencial y talento cuando se meten a una piscina.
Esfuerzo, dedicación, entusiasmo y mucho valor caracterizaron a cada uno de los competidores que al finalizar las pruebas respondieron con una sonrisa sin importar el lugar que ocuparon, bastó la satisfacción de haber disfrutado de ese momento “como peces en el agua”. “Siempre es satisfactorio ver cómo se esfuerzan por hacer muchas cosas. Algunas personas piensan que ellos jamás podrán nadar, pero en el tiempo han crecido mucho y ahora demuestran con un campeonato, ganando medallas que sí pueden hacerlo”, señaló Julián Caballero, entrenador de natación de la ETI.
Los deportistas participantes retaron a sus propios miedos y a las aguas de la piscina. En ningún momento se achicaron y lograron superar las pruebas de 15, 25 y 50 metros de distancia en las modalidades de estilo libre, espalda y nado asistido; este último es para los niños y jóvenes que están aprendiendo a nadar o tienen algún inconveniente. “Por alguna dificultad ellos no pueden nadar solos, por lo que se ayudan con un aparato o una persona que nada a su lado controlándolos”, explicó.
SIN ACTIVIDAD
Este 2019 la Asociación Municipal y Departamental de Olimpiadas Especiales Chuquisaca no pudo realizar competencias a nivel local para sus afiliados por diferentes motivos.
Los clubes están a la espera de que todo se solucione para que en 2020 el panorama cambie y nuevamente retornen a las competencias que se cumplían en años anteriores.
LOS GANADORES
DAMAS ESPALDA 25 METROS
1. Ana Karen Huanca (ETI)
2. María Sanabria (ETI)
DAMAS LIBRE 25 METROS
1. Ana Karen Huanca (ETI)
2. Nila Uño (S. de Down)
3. María Sanabria (ETI)
DAMAS FLOTACIÓN 15 METROS
1. Melissa Medinaceli (S. de Down)
VARONES “A” LIBRE 25 METROS
1. Rodrigo Reyes (ETI)
2. José Caballero (T. Protegido)
3. Marco Aragón (T. Protegido)
VARONES “B” LIBRE 25 METROS
1. Adrián Guzmán (T. Protegido)
2. Gustavo Heredia (S. de Down)
VARONES ESPALDA 25 METROS
1. Rodrigo Reyes (ETI)
2. José Caballero (T. Protegido)
3. Marco Aragón (T. Protegido)
VARONES LIBRE 50 METROS
1. Rodrigo Reyes (ETI)
2. José Caballero (T. Protegido)
3. Marco Aragón (T. Protegido)
VARONES “A” LIBRE 15 METROS
1. Edgar Avendaño (T. Protegido)
2. Erland Antezana (S. de Down)
3. Daniel Sánchez (S. de Down)
VARONES “B” LIBRE 15 METROS
1. Waldo Salinas (T. Protegido)
2. Erland Antezana (S. de Down)
VARONES “C” LIBRE 15 METROS
1. Gustavo Heredia (S. de Down)
2. Waldo Salinas (T. Protegido)
Ana Huanca
Nadadora-ETI
Gané dos medallas y se las dedico a mis padres. Gracias familia”.
Erland Antezana
Nadador-Síndrome de Down
Me gusta competir en el agua, voy a seguir entrenando”.