Alemania, Francia, Portugal, el "grupo de la muerte" de la Eurocopa 2020
Este sábado se sortearon los grupos del torneo continental
Las dos últimas campeonas del mundo, Francia (Rusia 2018) y Alemania (Brasil 2014) y la vencedora vigente del último gran torneo continental, Portugal en Francia 2016, componen, juntas, el grupo F de la Eurocopa 2020, el "grupo de la muerte".
Si después de cada gran torneo siempre suele haber alguno que sobresale por el potencial de sus inquilinos, en esta ocasión el azar provocó la cohabitación de tres de los equipos más potentes en los años recientes. Plagados de futbolistas referentes en el ámbito mundial, las estrellas se concentran esos días en Múnich y Budapest, sedes del cuarteto que completará el ganador de la repesca entre Hungría, Rumanía, Islandia y Bulgaria.
De hecho, el vencedor de estas cuatro selecciones jugará ante Portugal, el vigente campeón, en Budapest, mientras que ese mismo día, el 16 de junio, en Múnich, Francia y Alemania se estrenarán en la presente fase final. Las dos últimas campeonas del mundo frente a frente.
Sin grandes estrellas pero con un grupo de jugadores ya consolidados busca Alemania su cuarta corona de campeón. Tras la decepción de del último Mundial, donde no superó la fase de grupos, el equipo de Joachim Low pretende recuperar un trono que por última vez conquistó en Inglaterra 1996.
Los choques con Francia y Portugal calibrarán la madurez de Alemania, que brilló por última vez en Brasil 2014.
El cuadro galo, sin embargo, se sostiene en un grupo de jugadores de alto nivel, con gran repercusión y que está asentado como el rival a batir en los torneos. Finalista en la pasada Eurocopa, donde ejerció de anfitrión y de favorito, derrotado en la final por Portugal, el conjunto de Didier Deschamps recuperó su aureola hace dos veranos, en Rusia.
Portugal completa la terna de aspirantes a ocupar uno de los dos primeros puestos del grupo, aunque el tercero puede tener opción y avanzar hacia las eliminatorias.
La octava participación portuguesa en una fase final, séptima seguida, en un torneo donde Portugal suele sobresalir. Un título, una final, como anfitrión en el 2004, y tres semifinales, resumen el papel luso en la historia de la Eurocopa.
La composición de los seis grupos de la fase final de la Eurocopa 2020, que se disputará del 12 de junio al 12 de julio del próximo año, a tenor del sorteo celebrado este sábado en Bucarest, es la siguiente:
Grupo A: Italia, Turquía, País de Gales, Suiza.
Grupo B: Bélgica, Rusia, Dinamarca, Finlandia.
Grupo C: Ucrania, Países Bajos, Austria, Ganador Repesca D (Georgia, Bielorrusia, Macedonia, Kosovo).
Grupo D: Inglaterra, Croacia, Rep. Checa, Ganador Repesca C (Escocia, Israel, Noruega, Serbia).
Grupo E: España, Suecia, Polonia, Ganador Repesca B (Bosnia H., Irlanda Norte, Rep. Irlanda, Eslovaquia).
Grupo F: Alemania, Portugal, Francia, Ganador Repesca A (Rumanía, ISlandia, Bulgaria, Hungría).