El deporte es un buen complemento para el estudio

Practica ajedrez desde sus cuatro años

Esdras Adrián Mamani Alvino Esdras Adrián Mamani Alvino Foto: Enrique Quintanilla

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 16/12/2019 01:21

El deporte es el complemento para el estudio. Es lo que aprendió el chuquisaqueño Esdras Adrián Mamani Alvino, que a sus ocho años de edad es uno los ajedrecistas más destacados no solo del departamento, sino también del país.

Una treintena de medallas son la cosecha del pensador capitalino, que desde sus cuatro años de edad comenzó a sentarse al frente de un tablero de ajedrez.

Los logros de Esdras no son solo a nivel local, ya que es un destacado ajedrecista en eventos nacionales e internacionales; es más, recientemente retornó de Buenos Aires (Argentino), donde se colgó la medalla de plata en el Festival Sudamericano de Ajedrez.

Pese a su corta edad, Esdras se toma muy en serio el deporte: practica tres veces a la semana cuando no tiene campeonatos en puerta y de manera diaria cuando tiene que competir en algún evento.

Lejos que de que ese tiempo que le dedica al ajedrez lo perjudique en sus estudios, Esdras y sus padres creen que lo ayuda a tomar las cosas con mayor responsabilidad.

“Es un alumno destacado, desde primero de primaria obtuvo una beca que solo les dan a los mejores alumnos del colegio; creemos que el deporte que practica es un apoyo para él”, señala Nehemías Mamani Cáceres, padre de Esdras.

Pese a ello, el pensador confiesa que solo uno de sus compañeros de curso lo acompaña en la Asociación Municipal de Ajedrez, aunque ahí formó un nuevo círculo social. “Todos somos amigos”, indica.

JUGADAS MAESTRAS

Parte del éxito que va obteniendo en su corta carrera deportiva, es gracias a los entrenadores que tiene, según Esdras.

El primer mentor que tuvo fue su abuelito, quien según recuerda el papá de Esdras, fue la persona que le enseñó a jugar ajedrez. 

“Le puso el tablero a sus cuatro años. A mí nunca me llamó la atención el ajedrez, pero cuando comenzó a jugar tuvo una pasión muy fuerte y decidimos apoyarlo”, confiesa Nehemías.

Después asistió a la Asociación, donde fue formado por el entrenador Samuel Núñez, para quien Esdras se refiere con cariño y respeto. “La enseñanza es buena, siempre está ahí para apoyarnos”, cuenta.

Para ir al Festival Sudamericano en Argentina, el ajedrecista –al igual que los demás integrantes de la selección boliviana– fue entrenado por el Gran Maestro Internacional Oswaldo Zambrana.

ORGULLO FAMILIAR

“Estamos agradecidos con Dios por darnos un hijo talentoso en ajedrez, nos sentimos orgullosos”, confiesa Nehemías Mamani, quien se mostró cauto cuando se refirió al futuro deportivo de su hijo.

“No sabemos hasta dónde llegue, pero estamos seguros que lo vamos a seguir apoyando; nunca pensamos que iba a practicar ajedrez, pero le gustó y lo estamos apoyando”, señala.

El que sí tiene una idea clara de lo que quiere es Esdras, quien adelantó que “quiero llegar muy lejos, a ser el mejor jugador de Bolivia y tener muchos más logros”.

FICHA PERSONAL

Nombres: Esdras Adrián

Apellidos: Mamani Alvino

Fecha de nacimiento:  12 de enero de 2011

Edad: 8 años

Padres: Nehemías Mamani Cáceres 

y Rode Alvino Villafuerte 

Hermanos: Adriana, Daira Abigail y Jeremías

Ocupación: Estudiante en el colegio 

Montecristo (pasó a 4to de Primaria)

Etiquetas:
  • Ajedrez
  • Estudio
  • deporte
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor