Paleta bolivariana
El chuquisaqueño Jorge Terrazas se perfila para clasificar a los juegos
El chuquisaqueño Jorge Terrazas demostró una vez más que es la paleta número uno del país al ganar el Campeonato Nacional Preselectivo de Tenis de Mesa para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
Ganador de un campeonato evaluativo en agosto y el de ayer, ambos en Sucre, Terrazas se perfila para ser uno de los cuatro tenismesistas (dos en damas y dos en varones) que conformarán la selección boliviana de cara a la justa internacional del próximo año.
En agosto subió a lo más alto del podio después de vencer en la final al cruceño Fernando Fernández y en este nuevo evaluativo en la III Fase del estadio Patria, también superó al oriental en el partido final. Terceo acabó el tarijeño Gerson Dávila.
Y aunque no se tiene la información sobre cuántos torneos selectivos más se organizarán, Terrazas sigue manteniendo una superioridad sobre las paletas nacionales y tiene un lugar casi asegurado en el equipo Bolivia.
Una figura distinta ocurrió en la categoría femenina, en la que Sucre no pudo ni siquiera subir al podio de vencedores. Micaela Fernández fue la chuquisaqueña que más lejos avanzó en el campeonato, lo hizo hasta cuartos de final, instancia en la que fue eliminada por la cruceña María Belén Herrera que a la postre se coronó campeona.
El podio de la rama femenina lo completaron la potosina Melany Terán y la beniana Mari Cruz Rimba, que acabaron segunda y tercera, respectivamente.
En esta categoría, la lucha por los boletos a la selección boliviana es más reñida, ya que en el evaluativo de agosto los primeros puestos fueron ocupados por las tarijeñas Carolina Vedia y Viviana Gutiérrez, que ahora no pudieron avanzar a las instancias finales.
La presidenta de la Asociación Departamental de Tenis de Mesa de Chuquisaca, Lidia Albino, informó que todavía no se definió la sede ni la fecha para el próximo evaluativo, aunque anticipó que podría ser en enero, nuevamente en Sucre.
Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud están programados para abril de 2020, pero es posible que sean diferidos para octubre, lo que permitiría una mejor preparación, no solo en tenis de mesa, sino también en los demás 25 deportes habilitados.