Marchando a los Juegos
Tres chuquisaqueños destacaron en un evento internacional de marcha
Tres deportistas de Chuquisaca cosecharon medallas en el Premio Internacional de Marcha Atlética que se desarrolló el fin de semana en La Paz y se perfilan para formar parte de la selección nacional que el próximo año intervendrá en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
Alicia Callahuara, Inés Huallpa y Wilised Cruz son los marchistas chuquisaqueños que están en edad de pugnar por las plazas para la justa bolivariana del próximo año.
Huallpa se colgó la medalla de oro en U-18 damas 5 mil metros, Cruz la plata en U-18 varones 5 mil metros y Callahuara obtuvo la medalla de bronce en la categoría U-16 damas.
Los tres son una fuerte apuesta por el departamento para los Juegos de 2020, aunque deberán mantener o mejorar su producción para el evaluativo nacional, programado para el 7 y 8 de marzo en la remozada pista atlética del estadio Patria.
De acuerdo con el calendario nacional de la Federación Atlética de Bolivia, será el único campeonato evaluativo para los Bolivarianos, que inicialmente están programados para abril, aunque podrían diferirse para octubre.
Los tres marchistas son entrenador por el destacado Eber Juchani, quien resaltó la producción de los atletas y confía en que puedan representar al país en los Juegos.
OTROS DESTACADOS
En el certamen internacional también brillaron Sara Chambi y Jhenny Champi, campeona y tercer lugar en la categoría Menores U-14, respectivamente; mientras que Zulma Cruz se colgó la presea de bronce en U-20 damas 10 mil metros.
El entrenador y atleta Juchani dio el ejemplo a sus dirigidos con un oro en la categoría Mayores 10 mil metros; en esa misma clase, Rolando Champi logró el bronce y completó el podio.
Según la información brindada por Juchani, en el evento internacional participaron las delegaciones de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca y un combinado de Perú.
Juchani lamentó que pese al apoyo en indumentaria y material deportivo, la selección compuesta por 12 marchistas no contó con respaldo para cubrir con los gastos de transporte, que tuvieron que salir del bolsillo de los atletas.