Quieren retomar funciones
El cambio de autoridades abre la posibilidad de volver a organizar los juegos
Los maestros afiliados a la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil en Formación (Addef) y la Asociación Municipal (Amdef) durante los últimos años fueron excluidos de la organización de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales, por lo que su calendario de actividades tuvo un freno de mano que pretenden volver a reencaminar en los siguientes días. Ahora con el cambio de Gobierno y autoridades deportivas tienen la esperanza de recuperar esa tarea y nuevamente ser protagonistas en el tema organizativo de diferentes eventos deportivos estudiantiles.
“Desde el 2016 la Alcaldía nos quitó la potestad de organizar los Juegos Plurinacionales, ellos lo organizaron con sus demás empleados; pese a que hicimos los reclamos, se encapricharon y no nos dejaron organizar estos Juegos ni en la fase municipal, tampoco en la departamental. Solo participábamos como comisión técnica”, relató Juan Llanquipacha, presidente de Amdef.
¿Los motivos? A decir del presidente municipal, en aquel entonces Roberto Aracena era quien fungía como jefe municipal de deportes y argumentaba “que no contaban con los recursos económicos para el material de presentación ni deportiva, peor aún para la logística”, por lo que los excluyeron de toda planificación de los Juegos.
Antes de que las competencias estudiantiles adoptarán el nombre de “plurinacionales”, esta organización se encargaba de proyectar todos los torneos que involucraban a los educandos, tanto en su fase municipal como departamental, no solamente en Sucre, también en otros municipios de Chuquisaca. “Los campeonatos departamentales ya se jugaron en municipios como Camargo, San Lucas, Tomina y Monteagudo, donde los estudiantes de Sucre iban a jugar la fase final de los campeonatos, pero desde que ingresó el actual Gobierno departamental nos hicieron a un lado”, comentó.
Asimismo, dio a conocer que la Dirección Distrital de Educación tampoco les daba un “cupo” para participar de las justas escolares ni los convocaba para planificar estos eventos hasta que los “Pluris” terminaron siendo organizados por el Ministerio de Deportes. “Inclusive a la Federación Boliviana del Deporte Estudiantil le hicieron un lado por no contar con la personería jurídica”, prosiguió el dirigente.
Por otra parte, denunció que la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca tampoco les brindó el apoyo requerido porque preferían llevar a su gente cuando se tenía que viajar a la fase nacional. “A nosotros no nos dejaban formar parte de la delegación como dirigentes de la asociación”, lamentó Llanquipacha.
VOLVER A ORGANIZAR TORNEOS
Después de varios años de inactividad en los “Pluris”, el cambio de Gobierno les trae esperanzas de volver a cumplir sus funciones organizando eventos deportivos estudiantiles, por lo que se adelanta una reunión con la nueva autoridad del deporte municipal. “Ya hablamos con el presidente de la asociación departamental y estaremos buscando una reunión con el nuevo jefe de deportes para que volvamos a retomar la organización de los campeonatos como solíamos hacer antes”, dijo Llanquipacha.
Durante esta gestión los profesores de la materia de educación física estuvieron con las manos atadas, varados y con muy poco trabajo, se limitaron a organizar torneos dentro de las unidades educativas, por lo que prevén que en 2020 la situación dará un cambio radical luego de las reuniones que sostendrán con las nuevas autoridades.
LA ASOCIACIÓN
La Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación (Amdef) está conformada por los profesores de la materia de educación física de todos los establecimientos educativos de primaria y secundaria de Sucre, quienes eran los responsables de la organización de justas deportivas para la comunidad escolar de la capital.
“Nuestra directiva está compuesta de ocho profesores y nuestra asociación la conforman los profesores de las escuelas y colegios del municipio”, dijo Juan Llanquipacha, presidente de Amdef.
PERSONERÍA JURÍDICA
Esta institución no cuenta con personería jurídica. Hasta el momento no iniciaron con el trámite porque pese a realizar visitas a las autoridades encargadas, no recibieron respuesta alguna. “Nosotros tenemos muchos problemas con ese tema, en la Gobernación pedimos que nos expliquen cómo podemos sacar la personería, si nosotros estamos en la nueva Ley como deportes especiales o es que cada establecimiento tiene que ser un club para sacar primero la personería jurídica municipal y luego la departamental. Pero nunca recibimos respuesta”, explicó el presidente de Amdef, Juan Llanquipacha.
CALENDARIO 2019
En 2016 la Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación (Amdef) fue marginada como organizadora de eventos deportivos para los estudiantes. A decir de su presidente, Juan Llanquipacha, la determinación la habrían tomado las autoridades deportivas municipales y departamentales de aquel entonces por lo que ahora solo organizan campeonatos en sus unidades educativas. “Como asociación Municipal este año no tuvimos actividades, solo coadyuvamos con la departamental en los Plurinacionales como comisión técnica”.