Dakar: Nosiglia parte para cumplir un sueño

Con la meta de meterse en el Top 10 mundial

El piloto boliviano participará en la categoría motos (450cc) y será el único representante de la familia Nosiglia. El piloto boliviano participará en la categoría motos (450cc) y será el único representante de la familia Nosiglia. Foto: FOTO: internet

La Paz / El Diario 
Deporte / 29/12/2019 09:24

Con la meta de meterse en el Top 10 mundial, el piloto boliviano Daniel Nosiglia partió la madrugada de ayer rumbo a Arabia Saudita para disputar su cuarto Rally Dakar de manera consecutiva. El piloto paceño será el único de su familia que competirá en esta edición, por lo que su objetivo es mucho más centrado.

Con todas las ganas de llevar en alto el nombre del país, el piloto de 25 años levantó vuelo del Aeropuerto Internacional de El Alto, rumbo a su primer Dakar fuera de Sudamérica. Acompañado por su familia, Daniel se fue con la mira puesta en ubicarse entre los diez mejores, siendo además su primera vez como piloto de la categoría élite, en la que se codeará con los top de la prueba mundial.

“Todos los Nosiglia queremos correr. Sin embargo, el hecho de que la carrera vaya a Arabia Saudita hizo que la familia decidiera que, al estar mejor posicionado, yo fuera el único participante. Estoy en un equipo importante como es el MEC HRC satélite de Honda. Quiero meterme entre los diez primeros”, dijo Daniel a la organización del evento.

Nosiglia Jager es el más joven de la dinastía Nosiglia. Debutó en 2017 en el Dakar obteniendo el puesto 24. En 2018 alcanzó el puesto 13º y en el último Dakar quedó 11º, a las puertas del top 10, tras la reclasificación de Kevin Benavides.

Por esta razón, Daniel busca la revancha y consolidarse en el ranking de los diez mejores. Este año, el joven piloto participó en pruebas importantes como el Rally de Marruecos y en el certamen FIM Junior.

En las últimas semanas, Nosiglia se preparó en el desierto de Chile ajustando detalles. “Me encanta correr en el desierto, será lo bueno en esta edición”, sostuvo Daniel, quien llevará a los miembros de su familia en una imagen impresa en su casco.

Tras un primer capítulo entre Europa y África, y después de un segundo episodio en Sudamérica, el Dakar comienza otra página de su historia en Oriente Medio, donde permanecerá al menos cinco años

La lista oficial de participantes en el Dakar 2020 incluye 351 vehículos: 170 motos y quads, 134 autos y SSV, 47 camiones. 

Daniel Nosiglia

Competidor-Bolivia

Estoy en un equipo importante, quiero meterme entre los diez primeros”.

El dato

Daniel será el crédito    de la familia Nosiglia en la competencia más dura del deporte tuerca en Arabia Saudita.

Cronograma

ETAPA 1: Jeddah-Al Wajh 

Fecha: 5 de enero

ETAPA 2: Al Wajh-Neom 

Fecha: 6 de enero

ETAPA 3: Neom-Neom

Fecha: 7 de enero

ETAPA 4: Neom-Al Ula

Fecha: 8 de enero

ETAPA 5: Al Ula-Ha’il

Fecha: 9 de enero

ETAPA 6: Ha’il-Riyadh 

Fecha: 10 de enero

DESCANSO: Riyadh

Fecha: 11 de enero

ETAPA 7: Riyadh-Wadi Al-Dawasir

Fecha: 12 de enero

ETAPA 8: Wadi Al-Dawasir-Wadi Al-Dawasir

Fecha: 13 de enero

ETAPA 9: Wadi Al-Dawasir Haradh

Fecha: 14 de enero

ETAPA 10: Haradh-Shubaytah

Fecha: 15 de enero

ETAPA 11: Shubaytah-Haradh

Fecha: 16 de enero

ETAPA 12: Haradh-Qiddiyah

Fecha: 17 de enero

Etiquetas:
  • automovilismo
  • Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor