Manos a la obra
Juegos La Comuna comenzó con la refacción de los escenarios deportivos para los Bolivarianos
Rosario López, alcaldesa de Sucre y presidenta del Comité Organizador de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, autorizó el inicio de obras de construcción, refacción y remodelación de las instalaciones deportivas administradas por la Comuna.
La empresa encargada comenzó a intervenir los bloques norte y sud de la Villa Bolivariana, los coliseos de San José y Max Toledo y los frontones de Garcilazo. “En estos escenarios se está realizando el retiro de algunos pisos, el pintado de paredes interiores y exteriores y la reposición de algunos accesorios”, señaló Emil Arias, secretario general de infraestructura pública.
Anunció que se construirá un tercer bloque en la Villa Bolivariana: “Tendremos un bloque moderno. Las normativas en este tipo de competencias son exigentes por lo que ya no se permite ambientes tipo alojamientos, sino tienen que ser departamentos, por lo que tuvimos que realizar algunas modificaciones y estamos en la búsqueda de recursos económicos”.
Respecto al complejo de raquetas “Conrrado Moscoso”, la autoridad anunció que los documentos se encuentran en Asesoría Jurídica, ya que se tuvo problemas con el contrato anterior. “Tenía que salir el día de ayer (por el viernes) pero entiendo que no fue así, lo más probable es que salga el lunes”, indicó Arias.
La Comuna no se confía en los tiempos, por lo que no descarta sumar más empresas para tener un avance óptimo en el bloque III de la Villa Bolivariana y el Complejo de Raquetas.
Ante estos anuncios, Mario Quinteros, director general del Comité Organizador de los Juegos (Cobol), mostró su beneplácito. “Hay muestra de que existe el interés por parte de las autoridades, nos garantizaron el inicio de obras en la Villa, el Complejo y el Velódromo, porque esas infraestructuras serán la herencia para Sucre”, dijo.
En pasados días, Quinteros y un equipo de trabajo del municipio visitaron la zona de Garcilazo para identificar los lugares donde se pueda emplazar una “Plaza Internacional” para entrevistas, servicio de alimentación, servicio bancario, además de un policlínico.
“Conocemos que los recursos sí están garantizados, la Alcaldesa indicó que los Juegos son una prioridad, por lo que se le dará todas las atenciones para cumplir con los escenarios y equipamiento”, dijo.
Quinteros anunció que entre el 23 y 25 de enero arribarán a la capital los personeros de Odebo, con quienes se definirá varios aspectos de la justa internacional.