La ACHF puede cumplir un sueño

Delimitan 5,2 hectáreas de terreno para edificar un escenario propio de la ACHF

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.

La construcción de un campo deportivo propio de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) está cada vez más cerca.


    Ramiro I. Quispe / CORREO DEL SUR
    Deporte / 04/01/2020 08:18

    Una vez más quedó demostrado que el deporte es la mejor herramienta para enlazar voluntades y combinar fuerzas en busca de un bien común. En esta ocasión consolidó una reunión interinstitucional entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF), el Gobierno municipal de Sucre (GAMS) y la Universidad San Francisco Xavier, con el único propósito de consolidar un escenario propio para el fútbol chuquisaqueño.

    Ayer las autoridades se reunieron en el lugar donde se construirán las canchas de la ACHF. Edwin Gonzáles, secretario general de la Comuna, realizó la presentación del área delimitada de 5,2 hectáreas. La misma pasará en calidad de comodato a la Asociación por 20 años.

    El terreno se encuentra en la zona de Rumi Rumi, específicamente en la exlaguna artificial. La superficie cuenta con el derecho propietario debidamente saneado por lo que a partir de ahora se debe trabajar en definir el lugar exacto donde se emplazará un estadio reglamentario para 15 mil personas, canchas auxiliares y un campo de esparcimiento. “La conclusión de hoy es que se va a definir en el corto plazo la geometría del área de equipamiento, tenemos preparada la carta para que el Concejo Municipal considere y apruebe el comodato. Nos indicaron que cumplidos estos requisitos se viabilizará el proyecto”, sostuvo González. 

    Oscar Loredo, presidente de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol, dijo que se harán los esfuerzos necesarios para cumplir este anhelo. “Tenemos el compromiso de la Federación para que inmediatamente pueda inscribir y garantizar los recursos en la Conmebol y la FIFA, de tal manera que hay que ver las dimensiones necesarias para ubicar el escenario deportivo. Nosotros confiamos en los técnicos profesionales quienes van a tomar la decisión del lugar donde se va a construir el estadio que será de gran beneficio para los niños y jóvenes”, 

    Ahora el balón está del lado de la Alcaldía y la Universidad que se comprometieron a trabajar en el tema técnico con sus departamentos de Infraestructura a partir de este lunes, conociendo que la parte económica será solventada por la FIFA y la Conmebol, además de las gestiones de la Federación. 

    “Vamos a trabajar con la Alcaldía de manera conjunta en el diseño de un estadio para 15 mil personas”, argumentó Peter Campos, vicerrector de la Universidad. 

    Por su parte, el representante del balompié nacional, Cristian Quiroga, quedó “contento y satisfecho” con el trabajo de la Asociación y la sesión de los terrenos para las canchas por parte del municipio.

    “Nuestra misión es impulsar y promover el desarrollo del fútbol boliviano y consideramos que este tipo de iniciativas serán apoyadas por la Federación”, dijo Quiroga, director de desarrollo de la FBF.

    REQUERIMIENTOS 

    Ahora, son indispensables  dos componentes: el documento de sesión de comodato en favor de la Asociación por parte del municipio; sin el mismo no se puede realizar ningún proyecto de infraestructura. El segundo componente es el estudio y proyecto de preinversión comprometida por la Universidad que establezca que es lo que se va a construir en el terreno saneado.

     

    Cristian Quiroga

    FBF

    “Nuestra misión es impulsar y promover el desarrollo del fútbol boliviano y apoyar este tipo de iniciativas como federación”

     

    Oscar Loredo

    ACHF

    “Tenemos el compromiso de la Federación para inscribir y garantizar los recursos en la Conmebol y la FIFA”.

     

    Edwin González

    GAMS

    “Tenemos preparada la carta para que el Concejo Municipal considere y apruebe el comodato”.

     

    Peter Campos

    USFX

    “Vamos a trabajar con la Alcaldía de manera conjunta en el diseño de un estadio para 15 mil personas”

    Etiquetas:
  • ACHF
  • terrenos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor