Un Dakar estratégico

El anfitrión adoptó políticas para organizar grandes eventos deportivos y mostrar otra imagen

Arabia Saudita aceleró sus inversiones en el terreno deportivo para mostrar otra cara ante el mundo.

Arabia Saudita aceleró sus inversiones en el terreno deportivo para mostrar otra cara ante el mundo. Foto: AFP/INTERNET

Arabia Saudita aceleró sus inversiones en el terreno deportivo para mostrar otra cara ante el mundo.

Arabia Saudita aceleró sus inversiones en el terreno deportivo para mostrar otra cara ante el mundo. Foto: AFP/INTERNET


    París / AFP
    Deporte / 04/01/2020 08:06

    Arabia Saudita, que acoge por primera vez el Rally Dakar a partir de mañana, expone su voluntad de hacerse un nombre en el mundo del deporte con la idea de recurrir a él para mejorar su imagen en la escena internacional. En los últimos meses, el reino ultraconservador ha acelerado sensiblemente sus inversiones en el terreno deportivo, donde está claramente por detrás de sus rivales regionales, Emiratos Árabes y Qatar.

    A finales de diciembre, Cristiano Ronaldo y sus compañeros de la Juventus corrieron por el césped del estadio de la Universidad Rey Saúd en Riad con motivo de la Supercopa de Italia. Del 8 al 12 de enero será el turno de Lionel Messi, en la final de la Supercopa de España.

    A finales de 2019, el país acogió a la estrella del boxeo Anthony Joshua, una prueba de la Fórmula E, un torneo de tenis y combates de lucha libre. 

    Pero el Dakar que se correrá del 5 al 17 de enero, es considerado uno de los grandes golpes del país para este 2020. 

    DIPLOMACIA,  

    DEPORTE Y TURISMO

     El asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul, la polémica intervención militar en Yemen o las violaciones de los derechos humanos con los opositores: el país ha visto cómo su imagen ya de por sí apagada, iba empeorando estos últimos años.

    En 2019, al menos 187 prisioneros han sido ejecutados, según datos oficiales. La cifra más elevada desde hace más de 20 años.

    Y si bien las sauditas tienen ahora derecho a manejar, se ha detenido, e incluso torturado, a activistas por movilizarse en favor de los derechos de las mujeres, denunciaron las ONGs.

    Hay una política para organizar grandes eventos deportivos para atraer personas y transmitir otra imagen de Arabia Saudita por todo el mundo puesta en marcha a partir de 2015-2016. Esta “diplomacia deportiva” se adscribe en el marco de un amplio programa denominado “Visión 2030” que tiene por objetivo diversificar los recursos del reino, hasta ahora ultradependiente del petróleo.

    Al invertir en el deporte, y gracias a los efectos positivos para su imagen, Riad espera especialmente dar peso a su reciente ofensiva turística: el país ha comenzado a repartir visados turísticos en 2019, con mucha publicidad.

    Etiquetas:
  • Arabia Saudita
  • Rally Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor