Sueños frustrados
Cuando la política toca las deporte las disciplinas sufren las consecuencias.
"Esperaba con ansias el torneo, pensé que me iban a conocer todos y me reconocerían como una taekwondista de corazón, pero cuando comenzaron los conflictos me sentí…”
Fiorella se quiebra. No puede contener su llanto. Su padre, Wilson Quispe, se sorprende. Él recuerda que cuando se enteraron que la Federación Boliviana de Taekwondo canceló el torneo, ambos echaron rabietas, pero no pasó a más; ahora no pudo más.
Para ella, el 2019 era un año de grandes desafíos. Había alcanzado lo más alto del taekwondo desde sus nueve años y por fin avizoraba superar retos internacionales a sus 14.
Fiorella Maité Quispe Mendoza nació en El Alto y era uno de los 67 deportistas bolivianos que se alistaban para competir en el campeonato Sudamericano de Taekwondo a realizarse en Santa Cruz, el 8 y 9 de noviembre.
“En mi primera clase de taekwondo me sentí extraña, pero me trataron bien y fui perdiendo el miedo poco a poco. Mi papá me dijo que ahí aprendería a defenderme”.
Era el 2014 cuando pisó por primera vez un tatami, aquella superficie de origen japonés característica de los hogares nipones.
Sus primeras medallas no tardaron en llegar, muchas de ellas doradas: en preinfantil, luego infantil y finalmente en la categoría cadetes.
“Son éstas, las (medallas) de arriba son departamentales y las de abajo son nacionales”.
Fiorella muestra orgullosa sus preseas colgadas en un ropero de su pequeña habitación que comparte con sus dos hermanos menores. Por cierto, un restringido espacio en el medio se convirtió en su centro de entrenamiento mientras la ciudad de El Alto estaba sitiada.
El estruendo de los petardos, los gritos desesperados de la gente y el ladrido temeroso de los perros acompañaban sus sesiones de entrenamiento en su casa de Ciudad Satélite. Ella sabía que no estaba cómoda, pero no tenía otra alternativa. Tampoco era buena idea salir al patio porque el vecindario estaba en alerta ante cualquier peligro de saqueo.
“Cuando me enteré que en Bolivia se realizaría el torneo Sudamericano me emocioné mucho”, relata Fiorella. Ella sabía que debía entrenar y que las barricadas en las calles no podían ser un impedimento.
LA PESADILLA
La “pesadilla” comenzó el 20 de octubre, día de las Elecciones Generales. El 21 comenzaron las movilizaciones con bloqueos que se fueron agudizando hasta el 10 de noviembre, cuando Evo Morales renunció, quien incluso estuvo preocupado en el fútbol una semana antes.
A comienzos de ese mes, la Federación ya había suspendido el evento, pero anunciaba que el Sudamericano de Taekwondo podía realizarse en diciembre. Sin embargo, el 11 de noviembre oficializó la cancelación definitiva del evento. La pacificación del país con una nueva Presidenta, Jeanine Áñez, recién llegó entre el 22 y 25 de noviembre.
Su padre, todavía angustiado, acompaña a Fiorella en su tristeza. Aquel 11 de noviembre la frustración también lo invadía.
“Hice los reclamos a los dirigentes en La Paz, también publiqué mi queja en Facebook y para que el evento se realice en diciembre, pero pocos padres me apoyaron”, se confieza.
Don Wilson afirma también que la desazón fue mutua; cuenta que de joven practicaba taekwondo, pero nunca había ganado una medalla. Ahora, los logros de Fiorella los asume como suyos.
Su rabia contenida no huye de su mente. Le viene a la memoria la inversión de años de entrenamiento. Calcula que por un uniforme completo, el más barato, gasta 500 dólares; y como ella está en pleno crecimiento, se debe renovar constantemente. También tuvo que acudir a préstamos para cubrir sus viajes, como los cuatro últimos que hizo en Santa Cruz, donde la selección boliviana se concentró para afianzar los entrenamientos.
Fiorella no es la única afectada por el reciente conflicto, son miles de deportistas bolivianos que vivieron historias parecidas. Un recuento de los daños revela que aproximadamente 20 federaciones deportivas del país cancelaron, suspendieron y postergaron unos 25 torneos nacionales. También, muchos resignaron su participación en campeonatos internacionales.
Incluso el fútbol profesional estuvo en vilo por más de un mes, pero al final el torneo continuó hasta alcanzar el final, aunque con varias dificultades, principalmente de carácter económico.
UN NUEVO DESAFÍO
Fiorella perdió ritmo de competencia. No entrenó seis semanas continuas por los conflictos sociales. Aunque ya se resignó a ser campeona sudamericana en la categoría cadetes, ahora apunta a construir una nueva historia en Junior (15-17 años). Su nuevo objetivo son los Juegos Bolivarianos de la Juventud, previstos para octubre de 2020 en Sucre, Bolivia.
“He vuelto a entrenar con un nivel más bajo, pero debo recuperarme con el apoyo de mis entrenadores y amigos. Me considero una chica fuerte y con mente positiva. Mi sueño es alcanzar medallas en un torneo Sudamericano y ser campeona. Ahora quiero estar en los Bolivarianos de la Juventud. Confío en mí”.
Fiorella algún día quiere ser como Virginia Dellán, la taekwondista venezolana ganadora de la medalla de oro en los Panamericanos de 2016.
Eventos cancelados y postergados:
TAEKWONDO
Sudamericano: 8 y 9 de noviembre 2019
Sede: Santa Cruz
Categorías: Cadetes, Junior y Senior
Torneo Nacional: 25 y 26 de noviembre
Sede: Cochabamba
Categorías: Mayores
GIMNASIA
Copa Panamericana: 11-17 de noviembre 2019
Sede: Santa Cruz
Categorías: Mayores
Modalidad: Rítmica
Copa Panamericana: 25-30 de noviembre 2019
Sede: Cochabamba
Categorías: Infantojuvenil
Modalidad: Artística
PELOTA DE MANO
Torneo Nacional de Pelota de Mano: 15-17 de noviembre
Sede: Potosí
Categorías: 18, 20 y 22 años (damas y varones)
TENIS DE MESA
Campeonato Internacional Open 2019: 11 de noviembre
Sede: Cochabamba
Categorías: Mayores (damas y varones)
Campeonato Nacional: 8-10 de noviembre
Sede: Cochabamba
Categorías: Sub 18 (damas y varones)
Concentración Selección Nacional: 28 de octubre
Sede: Cochabamba
Categorías: Sub 18 (damas y varones)
BEISBOL Y SOFTBOL
Campeonato Selectivo de Beisbol y Softbol: Última semana de noviembre
Sede: Cochabamba
Categoría: Mayores (damas y varones)
Campeonato Nacional de Beisbol y Softbol: Primera semana de noviembre
Sede: Tarija
Categoría: Mayores (damas y varones)
Concentración Selección Boliviana: segunda semana de noviembre
Sede: Sucre
Categoría: Juvenil (damas y varones)
BÁSQUETBOL
Campeonatos de Copa Bolivia: octubre, noviembre y diciembre
Sedes: Sucre y Cochabamba
Categorías: U15, U17, Élite A, B y C
Liga Boliviana de Básquetbol Femenina: octubre, noviembre y diciembre (postergado más de un mes)
Sedes: Varias ciudades
Categoría: Damas
BOXEO
1. Campeonato Nacional de Boxeo: octubre
Sede: Sucre
Categoría: Todas
2. Campeonato Nacional de Boxeo: octubre
Sede: Cochabamba
Categoría: Todas
CICLISMO
1. Copa Latina Bicicross (BMX) 2.1: 7 y 8 de noviembre
Sede: Sucre
Categorías: Open
2. Competencia Internacional Vuelta a Potosí: 20-23 de noviembre
Sede: Potosí
Categoría: Mayores equipos
Modalidad: Ruta
3. Competencia Internacional Centurión: 30-2 de diciembre
Sede: Tarija
Categoría: Mayores equipos
Modalidad: Ruta
4. Campeonato Nacional Bicimontaña (MTB): 30-1 diciembre
Sede: Oruro
Categoría: Todas las categorías
Modalidad: Bicimontaña
5. Campeonato Nacional MTB: 15-16 noviembre
Sede: La Paz (Chacaltaya)
Categoría: Todas las categorías
Modalidad: Bicimontaña
NATACIÓN
1. Campeonato Nacional: 26-27 de noviembre
Sede: Cochabamba
Categoría: Master (mayores de 40 años)
2. Campeonato Nacional: 26-27 de noviembre
Sede: Tarija
Categoría: Absoluta
Modalidad: Aguas Abiertas
LUCHA AMATEUR
1. Campeonato Nacional: noviembre
Sede: Sucre
Categoría: Todas las categorías
RAQUETBOL
1. Campeonato Nacional: 5-8 diciembre
Sede: Santa Cruz
Categoría: Infantojuvenil
SQUASH
4to Campeonato Nacional: 5-5 diciembre
Sede: Sucre
Categoría: Sub 23
TENIS
Campeonato Nacional: noviembre
Sede: Tarija
Categoría: Senior
Campeonato Nacional: noviembre
Sede: La Paz
Categoría: Menores
TIRO CON ARCO
Campeonato Nacional: Noviembre
Sede: Sucre
Categoría: Todas
VOLEIBOL
Liga Superior: 21-27 octubre
Sede: Oruro
Categoría: Mayores varones
Liga Promocional
Sede: Cochabamba
Categoría: Juvenil varones
BALONMANO
1. Torneo Nacional: noviembre 2019
Sede: Cochabamba
Categoría: Adultos (damas y varones)
2. Concentración Selección Nacional: 12-18 noviembre
Sede: Cochabamba
Categoría: Cadetes
FÚTBOL
1. División Profesional de Fútbol: octubre y noviembre
Sede: Varios departamentos
Categoría: Profesional varones
2. Copa Simón Bolívar: octubre y noviembre
Sede: Varios departamentos
Categoría: Ascenso