Entre los mejores 20

Nosiglia llegó en el puesto 16, mientras que martínez se metió en el top ten

Los pilotos bolivianos culminaron la Etapa 1

Los pilotos bolivianos culminaron la Etapa 1 Foto: EFE/INTERNET

Los pilotos bolivianos culminaron la Etapa 1

Los pilotos bolivianos culminaron la Etapa 1 Foto: EFE/INTERNET

Bolivianos firman un gran comienzo del Rally Dakar en territorio saudí

Bolivianos firman un gran comienzo del Rally Dakar en territorio saudí Foto: EFE/INTERNET

Autos - El Lituano Zala,la gran sorpresa

Autos - El Lituano Zala,la gran sorpresa

Quads - El chileno Casale se luce en la etapa 1

Quads - El chileno Casale se luce en la etapa 1

Romain Dumas - Una temprana despedida

Romain Dumas - Una temprana despedida

Camiones - Los rusos de Kamaz aceleran a fondo

Camiones - Los rusos de Kamaz aceleran a fondo

Motos - El último campeón inicia con victoria

Motos - El último campeón inicia con victoria


    EL DEBER
    Deporte / 06/01/2020 06:03

    Daniel Nosiglia cerró la primera etapa de la categoría motos en el puesto 16 del Rally Dakar 2020, que se disputa desde ayer en Arabia Saudita. El piloto nacional paró el cronómetro en 3 horas, 33 minutos y 45 segundos, al cabo de los 319 kilómetros cronometrados entre Yedá, punto de partida del rally, y Al Wajh, lugar donde les bajaron la bandera a cuadros.

    Nosiglia, que fue el quinto piloto en saltar a la ruta, hizo una prueba inteligente de menos a más. Hasta el kilómetro 46 el nacional marchaba en el puesto 23; sin embargo, con el transcurrir de la competencia aceleró su moto a fondo, superando a varios rivales hasta colocarse en el puesto 17 en el kilómetro 86.

    La buena performance hizo que su rendimiento alcance el puesto 15 en el kilómetro 158. De ahí en adelante, la otra mitad del especial cronometrado, no hubo mucha variación en las posiciones hasta llegar a la meta en el casillero 16, un lugar de privilegio entre los 138 pilotos que terminaron la etapa.

    Daniel quedó a 14 minutos y 12 segundos del australiano Toby Price (3h19’33’’), ganador de la etapa y defensor del título en el grupo motos. El segundo lugar en el primer día de carrera fue para el estadounidense Ricky Brabec (3h21’38’’), seguido del austríaco Matthias Walkner (3h22’13’’).

    El “lobito”, hijo menor del experimentado Walter Nosiglia, compartió su análisis luego de asumir el mando y abrir la ruta en un tramo de la carrera. “Me tocó abrir pista algunos kilómetros. Es la primera vez que lo hago en una carrera y qué sensación más espectacular !Vamos, que esto ya comenzó!”, dijo.

    MARTÍNEZ EN EL TOP 10 

    Comenzó con pie derecho el Dakar 2020. En la primera etapa de ayer, se ubicó en el top 10 de la categoría cuadriciclos. Martínez registró un tiempo de 5 horas, 6 minutos y 55 segundos tras los 319 kilómetros cronometrados.

    Leonardo Martínez, largó en el puesto 14 desde la salida en Yedá, fue escalando posiciones a medida que su “quad” iba recorriendo la ruta por suelo saudí. Hasta el kilómetro 100 no se movió de posición, manteniendo un ritmo sostenido; sin embargo, a partir de allí aceleró su máquina para escalar y dejar en el camino a cuatro rivales. Se metió entre los 10 primeros sin ceder un milímetro hasta que le bajaron la bandera a cuadros en la ciudad de Al Wajh.

    “Acabamos de terminar la etapa. Realmente fue muy buena, (aunque) complicada porque fue un mini-Dakar, pero estamos bien, igual que la máquina. Seguiremos dando batalla a la competencia”, afirmó Martínez.

    El piloto cruceño, se colocó a 49 minutos y 18 segundos del chileno Ignacio Casale (4h17’37’’), que ganó el primer día de carrera. En el segundo puesto llegó el polaco Rafal Sonik (4h23’13’’), seguido por el checo Tomás Kubiena (4h24’32’’).

     

    LA PRIMERA ETAPA CON SOPRESAS

    Autos - El Lituano Zala,la gran sorpresa

    El piloto lituano Vaidotas Zala (Mini) dio la campanada en el Dakar al ganar la primera etapa con un tiempo de 3h19’04’’, por delante de todos los pilotos favoritos del rally, incluido Fernando Alonso (Toyota), que debutó con una notable actuación donde quedó a 15 minutos del primer líder de la carrera.

    Motos - El último campeón inicia con victoria

    El australiano Toby Price (KTM), vigente campeón del Dakar, comenzó la defensa de su título con pie derecho, al adjudicarse la etapa inaugural del rally en 3h19’22”, en los 319 kilómetros cronometrados que había entre Yeda, punto de partida del rally, y la ciudad costera de Al Wajh.

    Quads - El chileno Casale se luce en la etapa 1

    El chileno Ignacio Casale no se anda con rodeos, regresó con victoria a la categoría de los quads, dominando la carrera de principio a fin y marcando el mejor tiempo (04h17’37’’) sacándole un promedio de un minuto de ventaja aproximadamente a su rival Rafal Sonik, que fue segundo.

    Camiones - Los rusos de Kamaz aceleran a fondo

    Anton Shibalov, con un Kamaz, se llevó la primera etapa del Dakar en Arabia Saudita, alcanzando un tiempo de 03h40’35’’. Sus perseguidores fueron Siarhei Viazovich, con un Maz, mientras que Janus Van Kasteren finalizó en la tercera posición.

     

    UNA TEMPRANA DESPEDIDA

    El Dakar 2020 es una competencia de automovilismo muy peligrosa. En su primera etapa ya cobró a su primer eliminado. Se trata de Romain Dumas quien abandonó el Dakar 2020 cuando la carrera apenas comenzó. El piloto francés abandonó la competencia luego de que su buggy se incendió en el kilómetro 65 entre Yedá y Al Wajh. Con la máquina inservible, el europeo le dijo adiós al rally. Dumas retornó al Dakar después de dos años.

    Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales sólo materiales, pues tanto Dumas como su copiloto, Alexandre Winocq, salieron del coche rápidamente, cuando se percataron de la magnitud de las llamas.

    “Hemos tenido que abandonar el Dakar 2020 debido a un incendio en el coche. No sé lo que ha pasado, sólo nos ha dado tiempo a salir del coche”, comentó Romain Dumas en sus redes sociales.

    El Dakar es la prueba más extrema del mundo, por lo que los pilotos deben estar bien preparados para sortear obstáculos de toda naturaleza. En la categoría coches ganó la etapa el lituano Vaidotas Zala, mientras que Dumas tendrá que esperar hasta 2021 para volver a soñar con la conquista de una nueva edición.

    Romain confirmó que se encuentra en buen estado de salud y explicó cómo se produjo el incidente. El francés, con nostalgia, se despidió de la carrera.

    Etiquetas:
  • Leonardo Martínez
  • Daniel Nosiglia
  • Rally Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor