Muerte en el Dakar
El rally Dakar se vistió de luto ayer por la muerte del motorista portugués Paulo Gonçalves, de 40 años, quien sufrió una caída en la 7ª etapa.
El rally Dakar se vistió de luto ayer por la muerte del motorista portugués Paulo Gonçalves, de 40 años, quien sufrió una caída en la 7ª etapa, ganada en autos por el español Carlos Sainz. Es la 25ª muerte de un piloto en la historia del rally.
Gonçalves, segundo en la edición de 2015, era un piloto experimentado, reconocido como una figura de la caravana y que disputaba su 13º Dakar. El luso se cayó en el km 276 de la especial que conectaba Riad con la ciudad de Wadi Ad Dawasir, en el sudoeste de Arabia Saudita.
Al caer la noche, los participantes, algunos con lágrimas en los ojos, respetaron un minuto de silencio, con una foto de Gonçalves proyectada en una pantalla gigante.
Los organizadores explicaron que el piloto estaba en parada cardiorrespiratoria cuando llegó el equipo médico al lugar del accidente. Luego de un intento de reanimación que duró 30 minutos, fue trasladado en helicóptero a un hospital, donde se certificó su fallecimiento.
“Todo el Dakar está de luto, es muy triste y es difícil de vivir”, declaró el francés Luc Alphand, ganador del Dakar en categoría de autos en 2006. El exesquiador, que seguía la etapa en helicóptero, fue de los primeros en llegar al lugar. “Hemos aterrizado pero Paulo ya estaba inconsciente. El médico ha llegado muy rápido y se ha intentado hacer masajes”, relató.
Según ellos, el accidente tuvo lugar en un sector llano donde el terreno marcaba ondulaciones, que están bien señaladas en el libro de ruta.
Fue el piloto australiano Toby Price, vigente campeón y que circulaba por detrás de Gonçalves, quien encontró al piloto en el suelo, precisó David Castera, director del Dakar. Price estuvo mucho rato al lado del portugués, como el eslovaco Stefan Svitko.
Gonçalves, campeón del mundo de rally todo terreno en 2013, debutó en el famoso Dakar en 2006 y finalizó cuatro veces entre los 10 primeros.
Luego de romper su motor en la tercera etapa, el portugués ocupaba la 46ª posición de la clasificación general al término de la sexta especial.
Desde la creación del rally, en 1979, 25 participantes fallecieron, 20 de ellos motoristas. La última muerte de un piloto se había producido en la edición de 2015 en Argentina.
“Todos sabemos que la moto es peligrosa”, añadió Castera. “Sales por la mañana y no tienes protección, nada”.
Gonçalves, piloto de Hero, había podido tomar la salida del Dakar este año por los pelos, luego de sufrir un accidente que le causó una fractura en el brazo el pasado diciembre.
La organización anunció la anulación de la etapa de hoy, lunes, en las categorías de motos y quads para “respetar el dolor de los pilotos”.