Reyes del desierto
Carlos Sainz reinó en el desierto de Arabia Saudita al ganar por tercera vez, al igual que el chileno Ignacio Casale que consiguió su tercer Dakar en cuadriciclos
La leyenda de campeón del piloto español Carlos Sainz sumó ayer un nuevo capítulo dorado al ganar su tercer Dakar, el más exigente e igualado de los las últimas ediciones.
En el estreno del Dakar en Arabia Saudí, Sainz se adjudicó su tercera estatuilla del tuareg tras las obtenidas en 2010 y 2018 con una carrera en la que ganó 4 de las 12 etapas batiendo en velocidad a Nasser Al Attiyah y Stéphane Peterhansel.
Después de más de 5.000 kilómetros cronometrados por las tierras más variadas de Arabia, el madrileño se impuso por 6 minutos sobre Al Attiyah, que partía como gran favorito tras su victoria de 2019, y casi diez sobre Peterhansel, ganador del Dakar 13 veces, de ellas seis en moto y siete en coche.
La novena etapa fue pésima para Sainz por un pequeño despiste y un neumático defectuoso que se despedazó con solo 100 kilómetro de uso. Eso le hizo perder un valioso tiempo y solo 24 segundos le permitieron salvar la primera plaza de la general sobre el piloto qatarí.
El día decisivo fue en la décima etapa, cuando Peterhansel y Al Attiyah se despistaron y perdieron la ruta, algo que no le pasó a Sainz, que iba justo detrás siguiendo sus huellas y supo tomar el rumbo correcto, lo que le acabó dando 18 minutos de ventaja que se dedicó a administrar en los últimos dos días.
A TODO GAS
Sainz llegó a marcar un promedio de 140 kilómetros por hora para hacer más de 400 kilómetros en un inhóspito desierto.
Uno de los aspectos que más valora el español es haber ganado con el buggy de Mini, un coche que muchos daban por muerto hace un año y ahora Sainz lo hizo campeón.
BRABEC CELEBRÓ CON HONDA
En las motos hubo campanazo, ya que por primera vez en 19 años no ganó la marca austríaca KTM y lo hizo Ricky Brabec a bordo de una Honda, para convertirse en el primer estadounidense que gana el Dakar.
La marca nipona consiguió además su primer triunfo en el rally en 31 años, seguida en el segundo escalón del podio por el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que firmó su mejor actuación hasta ahora.
Por Sudamerica, el chileno Ignacio Casale, consiguió su tercer Dakar en quads, una categoría que dominó de principio a fin. “Estoy muy feliz de estar aquí en la meta. La verdad que estoy muy contento. Fue una carrera muy difícil y muy larga”, dijo al culminar la última etapa.
Mientras que en los UTV (buggys ligeros) su compatriota Francisco “Chaleco” López no pudo revalidar su título ante el estadounidense Casie Curry y en camiones la fábrica rusa Kamaz alargó su hegemonía con el triunfo de Andrey Karginov.
Laia Sanz culmina el dakar por décima vez consecutiva
La piloto española de motos Laia Sanz, manifestó su alegría por haber completado su décimo Dakar de manera consecutiva y ampliar su récord de cero abandonos en una década continua de participaciones en el rally más duro del planeta.
“Si me lo dicen hace diez años, no me lo creo”, comentó al terminar la prueba en la decimoctava posición.
Si Fernando Alonso, vuelve al Dakar, será para ganarlo
El piloto español Fernando Alonso (Toyota) afirmó ayer no poder estar más contento por haber finalizado el Dakar en su primer intento y advirtió que si vuelve a participar, lo hará con el objetivo de ganarlo.
Alonso señaló que acabar el rally era uno de sus principales objetivos. Terminó en la decimotercera posición de la clasificación general.
ETAPA 12
COCHES
1. Nasser Al-Attiyah (Toyota)
2. Yasir Seaidan (Mini)
3. Orlando Terranova (Mini)
MOTOS
1. José Cornejo (Honda)
2. Ricky Brabec (Honda)
3. Toby Price (KTM)
QUADS
1. Arkadiusz Lindner (Can Am)
2. Giovanni Enrico (Yamaha)
3. Simon Vitse (Racing)
CAMIONES
1. Andrey Karginov (Kamaz)
2. Aliaksei Vishneuski (Maz)
3. Eduard Nikolaev (Kamaz)
SSV
1. Reinaldo Varela (Can-Am)
2. Blade Hildebrand (OT3)
3. Austin Jones (Can Am)
GENERAL
COCHES
1. Carlos Sainz (Mini)
2. Nasser Al-Attiyah (Toyota)
3. Stephane Peterhansel (Mini)
MOTOS
1. Ricky Brabec (Honda)
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna)
3. Toby Price (KTM)
QUADS
1. Ignacio Casale (Racing)
2. Simon Vitse (Racing)
3. Rafal Sonik (Sonik Team)
CAMIONES
1. Andrey Karginov (Kamaz)
2. Anton Shibalov (Kamaz)
3. Siarhei Viazovich (Maz)
SSV
1. Casey Currie (Can-Am)
2. Sergei Kariakin (Racing)
3. Francisco López (Can-Am)