Juegos en octubre
Este jueves se hará oficial el cambio de fecha con la llegada de personeros de Odebo, que participarán de actividades culturales e inspecciones a escenarios

Con la confirmación del cambio de la fecha de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, crece la esperanza de que la capital tenga alguna herencia deportiva. El evento internacional fue diferido del 17 al 31 de octubre.
Aunque era una fecha que el Comité Organizador (Cobol) manejaba desde hace un mes, recién se conoció que la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) le dará oficial mañana, en la reunión programada en la capital.
El Cobol solicitó a la directiva de Odebo que considerara el pedido de cambiar la fecha de los Juegos (de abril a octubre) por el retraso que generaron los conflictos sociales de octubre y noviembre en el país.
“Es lo ideal porque la verdadera organización de los Juegos está arrancando ahora”, manifestó el director técnico de Odebo, el venezolano Giorgio Alberti, al adelantar que el cambio de fecha ya está definido.
De esa manera, señaló que los países bolivarianos tendrán mayor tiempo para preparar a sus representantes. “Este es un año en el que los países están más pendientes de los Juegos Olímpicos (de Tokio, en agosto), esto va a permitir que los países se aboquen con más libertad a una categoría menor”, indicó.
Además, los nueve meses que restan para los Juegos le darán la posibilidad a Cobol de hacer realidad la construcción de algunas infraestructuras y la compra de equipamiento.
“(El cambio de fecha) Ha sido una petición que lo ha hecho nuestra presidenta y alcaldesa (Rosario López), ella ha pensado en dejar un legado”, explicó Mario Quinteros, director general de Cobol.
Recordó que ya se tienen gestiones avanzadas con el Gobierno para el apoyo en la construcción del velódromo, la ampliación de un tercer bloque en la Villa Bolivariana y la continuidad del proyecto del complejo de raquetas.
ANUNCIO OFICIAL
El cambio de fecha será anunciado, según Alberti y Quinteros, en la reunión de progresos que sostendrá el Comité Organziador de los Juegos con la Organización Deportiva Bolivariana mañana, jueves.
Participarán el directorio de Cobol, a la cabeza de la alcaldesa Rosario López, y el directorio en pleno de Odebo, que arribará a Sucre por segunda ocasión después de agosto de 2018.
El colombiano Baltazar Medina (presidente), el venezolano Eduardo Álvarez y el peruano Pedro del Rosario (vicepresidentes), el chileno Jaime Agliati (secretario general) y el colombiano Alberto Ferrer (secretario ejecutivo) recibirán los informes de avances en el tema organizativo.
OTRAS ACTIVIDADES
El Director General de Cobol adelantó que, además, los miembros de Odebo participarán en una serie de actividades culturales e inspeccionarán el estadio Patria, donde se realizará la inauguración y clausura de los Juegos y las competencias de fútbol y atletismo; además de la Villa Bolivariana, el lugar de hospedaje para los más de 1.700 deportistas de los siete países participantes.
AGENDA
Jueves 23 de enero
10:00 Ofrenda floral a los pies del monumento al libertador Simón Bolívar (exhotel Municipal)
10:30 Inicio de la sesión de la comisión de seguimiento de Odebo (hotel Parador Santa María)
11:00 Anuncio de la nueva fecha de los Juegos (hotel Parador Santa María)
11:30 Continuación de la sesión de la comisión de seguimiento de Odebo (hotel Parador Santa María)
19:30 Actividad cultural de bienvenida y vino de honor (centro cultural La Sombrerería)
Viernes 24 de enero
10:00 Visita a instalaciones deportivas por parte de la comisión de seguimiento de Odebo
11:00 Conferencia de prensa y conclusiones por parte de la comisión de seguimiento de Odebo (salón VIP del estadio Patria)
Mario Quinteros
Director General-Cobol
Nos interesa que la ciudadanía participe de todas estas actividades”.
Giorgio Alberti
Director técnico-Odebo
La ratificación no depende de mí, es la recomendación que hemos llevado”.