Una nueva Copa
El torneo arrancará en abril y tendrá 37 equipos, entre ellos el último descendido del fútbol profesional

La de este año será la Copa Simón Bolívar más grande de la historia. Participarán 37 equipos y aunque en un principio fue descartada la participación del último descendido de la División Profesional, al final formará parte del torneo de ascenso. La modalidad del campeonato fue aprobada ayer, en el Consejo Superior de la División de Aficionados realizado en Santa Cruz.
Los campeones, subcampeones y terceros de las nueve asociaciones departamentales, los campeones interprovinciales de cada región y el último descendido del fútbol profesional intervendrán entre abril y noviembre en el campeonato más largo del fútbol preprofesional.
Aunque la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF) llevó una propuesta para que el torneo se juegue en dos series, siendo Sucre sede de una de ellas, el proyecto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) fue el que recibió mayor respaldo, pese a que un día antes de la reunión en la capital cruceña el director de competencias de la FBF, Adrián Monje, había anunciado que no se tomaría en cuenta al último descendido.
A decir de Oscar Loredo, presidente de la ACHF, ese punto no fue abordado a detalle y será motivo de discusión en una próxima reunión. CORREO DEL SUR intentó comunicarse con Monje, pero el dirigente no contestó a su celular.
En la temporada 2019 de la División Profesional no hubo un descendido, ya que Sport Boys fue desafiliado y Destroyers perdió la categoría solo por un año, retornará a la Liga en 2021. El último descendido en los registros del fútbol boliviano es Universitario de Sucre (2018), aunque se participación debe ser oficializada.
Serán cuatro fases eliminatorias antes de conocer a los ocho mejores equipos que ingresarán a los cuartos de final.
Con el proyecto aprobado, cada asociación departamental tendrá cuatro representantes en la Copa: el campeón, el subcampeón, el tercero y el campeón interprovincial.
En el caso de Chuquisaca, ya tienen su boleto asegurado Independiente (campeón), Fancesa (subcampeón) y Stormer’s (tercero).
Todavía no se definió al campeón interprovincial, que saldrá de un torneo con fecha y sede por definir.