Potencia en karate

Chuquisaca se adueñó de la mayoría de las plazas para el sudamericano

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba.

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba. Foto: José Luis Rodríguez

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba.

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba. Foto: José Luis Rodríguez

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba.

Parte de la selección chuquisaqueña; al lado, el Dojo Zárate y Cochabamba. Foto: José Luis Rodríguez


    Eddy Veizaga Ríos / CORREO DEL SUR
    Deporte / 27/01/2020 07:28

    Aunque no se quedó con el primer lugar del medallero final, Chuquisaca se apoderó de la mayoría de los boletos que repartió el V Open Bolivia de Karate Kyokushin para el Sudamericano de Santa Cruz, en octubre. El certamen nacional se desarrolló durante tres días en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

    Con una buena producción de la selección departamental y las academias capitalinas Dojo Zárate y Apaza Dojo, Chuquisaca se adueñó de 13 de las 22 plazas habilitadas para el evento internacional.  

    Jessica Vides, Génesis Peralta, Clary Vides, Carlos Chavarría, Rolando Zárate, Kevin Porcel, Nielss Espada, Fernando Rojas, Daniel Gamboa, Josué Sabi, Ruthlan Moscoso, Wilbert Vides y Alison Paredes son los karatecas chuquisaqueños que ya aseguraron su presencia en el Sudamericano de Santa Cruz. A ellos se suman siete deportistas de Cochabamba y uno de Potosí. 

    Son los primeros clasificados al equipo nacional, que se completará con los campeonatos de junio y julio, de donde saldrá una cantidad similar de deportistas, de acuerdo con la información proporcionada por Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate.

    “Vamos a iniciar un trabajo de preparación y de entrenamiento, con concentraciones para que Bolivia pueda tener alguna plaza en el Mundial”, manifestó el dirigente, al informar que el Sudamericano de Santa Cruz repartirá plazas para el Mundial de Tokio 2021.

    El Open Bolivia de Sucre abrió el calendario de competencias del karate nacional y lo hizo con una gran respuesta, ya que se registraron más de 300 deportistas de selecciones y clubes de Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, El Alto y Chuquisaca. “Nunca abrimos la gestión con un evento como este, pero hemos tenido una masiva participación”, señaló Herrera.

    Sumando la cantidad de medallas obtenidas, Cochabamba se quedó con el primer lugar del certamen nacional (35 de oro, 18 de plata y 36 de bronce). Segunda se ubicó la selección chuquisaqueña con 22 oros, 28 platas y 53 bronces. Completó el podio la Academia Champions Dojo Zárate con 16 preseas doradas, 18 plateadas y 20 de bronce.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • karate
  • Potencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor