Pulgar arriba
La nueva imagen del Estadio Patria recibió elogios y el visto bueno de la ODEBO
El estadio Patria sorprendió a los personeros de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), quienes no se cansaron de lanzar elogios por su renovada imagen y el moderno equipamiento entregado con miras a los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 a realizarse en octubre.
“La impresión es muy buena, es totalmente positiva, nos vamos muy tranquilos porque este es un excelente regalo para la juventud de Sucre que les va a quedar como legado de los Juegos Bolivarianos”, señaló Baltazar Medina, presidente de la Odebo, al culminar la inspección realizada el pasado viernes.
La Empresa Asociación Accidental Concepción fue la encargada de intervenir este escenario deportivo desde el 15 de julio en nueve módulos de refacción. Hasta la fecha se tiene un avance del 98%, dejando amplias casamatas que serán implementadas con asientos acolchonados, graderías repintadas con vistosos colores, pasillos remodelados, camerinos que aún guardan el olor a pintura fresca, baños totalmente renovados, duchas con agua caliente, hasta tinas de hidromasaje que fueron implementadas con miras a la justa deportiva que se llevará adelante del 17 al 30 de octubre.
“Esta ciudad le ha cumplido a la Odebo, estoy seguro que con esta infraestructura va a salir una juventud muy motivada para el deporte que a futuro tendrá la responsabilidad de representar a su país en eventos deportivos de alto nivel”, subrayó Medina.
En la inspección también se observó que el retopping (reposición) con el sistema sprayado de la pista de tartán quedó concluido mostrándose imponente ante la mirada de los visitantes. “Esta semana concluimos con el recubrimiento de la pista, tuvimos que aplicar cinco capas del producto para sellar la porosidad y darle la textura adecuada para la práctica deportiva”, indicó Omar Sonaglia, gerente general de la empresa Los Tanos Srl-Sportech, encargada de la tarea. En los siguientes días los profesionales culminarán la obra con el pintado de líneas profesionales y certificadas por la Federación Internacional de Atletismo (FIA).
El paquete de sorpresas no vino solo, la Gobernación del departamento también realizó la entrega de una importante cantidad de equipamiento deportivo (luces LED, televisores, sillas, sillones, pizarras, frigobares, entre otros) que beneficiará al deporte y al templo del fútbol chuquisaqueño. A las máquinas cortadoras de césped se sumó el tan anhelado carrito camillero que ahora es una realidad.
Según el informe brindado por el gobernador Víctor Sánchez, se invirtió un monto de Bs 4.171.592,29 y el equipamiento del mismo tiene un costo de Bs 1.217, 376,00 hasta el 98% de avance.
Las obras de refacción deben continuar en otros sectores de este escenario deportivo (recta de general), especialmente en los ambientes destinados a las asociaciones deportivas que en reiteradas oportunidades hicieron conocer su molestia por la falta de atención.
ALGUNOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS
Pista atlética renovada
Una obra muy esperada por el atletismo chuquisaqueño ahora es una realidad. Se removió toda la capa antigua para reponerla con un moderno método de sprayado con materiales homologados a nivel internacional.
Tinas de hidromasaje
Una de las principales novedades que presenta este escenario deportivo es la implementación del sistema de hidromasaje en los camerinos, los mismos funcionan a gas, por lo que se tuvo que realizar la instalación de una red para su uso cuando así lo requieran los deportistas.
Ampliación de las casamatas
Las casamatas del estadio Patria sufrieron importantes cambios, fueron ampliadas con el objetivo de brindar mayor comodidad a los futbolistas. En los próximos días se implementarán las bancas acolchonadas.
Carrito camillero
El estadio Patria ya cuenta con un carrito camillero para el traslado de los deportistas lesionados, fue anunciado en varias oportunidades pero ahora se hizo efectivo, logrando posesionar al escenario deportivo como uno de los más completos del país.
Juntas de dilatación
Es un problema álgido del Patria en temporada de lluvias. A pesar de la impermeabilización, el agua continuó filtrándose por lo que la empresa buscó darle una solución definitiva. De sufrir algún inconveniente, tendrá hasta marzo para repararlo.
Otros trabajos
Si bien se cumplió con los trabajos en un 98%, las obras de refacción y equipamiento deben continuar en el lugar donde funcionan varias asociaciones deportivas. Hay el compromiso de las autoridades departamentales para realizarlo.