Se convirtió en entrenador para elevar el nivel de la marcha atlética

Cree que se puede llegar a unos JJ.OO.

Eber Juchani Isla Eber Juchani Isla Foto: Correo del Sur

Deporte / 27/01/2020 07:12

Pocas veces uno se sacrifica por otros, eso es lo que pasa con el atleta Eber Juchani Isla, quien dejó a un lado su rol como deportista para convertirse en entrenador e impulsar a los marchistas de Sucre.

A sus 24 años, Eber decidió priorizar el crecimiento de una decena de deportistas que se inician en la marcha atlética y convertirse en un educador, colgando de manera muy prematura su papel de atleta.

El sacrifico va teniendo sus frutos. Hace un mes asistió a un Campeonato Internacional de Marcha Atlética en La Paz, donde sus pupilos barrieron con las medallas en juego.

Su sueño es que sus dirigidos sigan creciendo deportivamente y algún día lleguen a participar en un Mundial o unos Juegos Olímpicos. 

¿Cuándo te iniciaste en la marcha?

Empecé con los Juegos Plurinacionales, mi profesora del colegio Abaroa me impulsó a la marcha atlética, me fue bien, a pesar de que en la fase nacional salí cuarto. Saliendo del colegio me especialicé más.

¿Antes de eso practicabas otros deportes?

Era futbolista, jugaba en las inferiores de Universitario, pero tenía muchas lesiones y eso me impulsó a dejarlo y dedicarme a la marcha atlética. En 2012 me conoció la profesora Eldi Gonzáles, me invitó a que entre a atletismo, había muchas pruebas y yo elegí marcha. 

¿Cuesta mucho practicar este deporte?

Cuesta mucho trabajo y sacrificio, muchas veces dejé las cosas por entrenar, para asistir a campeonatos. Además, entrenamos en distintas partes: en el estadio Patria, las carreteras, la ciclovía, marchamos al cerro, vamos a la piscina y a fisioterapia.

¿Hay apoyo para la marcha? 

Nuestra asociación nos da apoyo moral, pero las autoridades ni eso. Se necesita mucho apoyo porque los viajes salen del bolsillo de los propios atletas, pero con lo poco que tenemos estamos saliendo adelante. 

¿Qué te impulsó a que te dediques a ser entrenador?

Cuando salíamos a marchar los dejaba atrás y no podía ver si cometían errores. Entonces, si yo quería que mejoren los chicos tenía que dejar de entrenar, tenía que dedicarles mi tiempo. 

¿A dónde apuntas como entrenador? 

Cuando recién empecé pensaba en ir a un nacional y ganar una medalla, pero fui a La Paz y me cambiaron psicológicamente, me dijeron que tenía que apuntar a salir del país, ir a un evento internacional. Si solo me quedaba en Sucre no iba a mejorar porque no hay entrenadores especializados, allá entrené con los mundialistas como Claudia Balderrama; me he especializado bien, aprendiendo los planes de alimentación y entrenamiento.

¿Cómo está la marcha en Sucre?

En Bolivia la potencia es La Paz, pero nosotros ya le estamos pisando los talones. Con el tiempo podemos ser los mejores y con apoyo podemos llegar a un Mundial o a unos Juegos Olímpicos.   

FICHA PERSONAL

Nombre:  Eber 

Apellidos: Juchani Isla

Fecha de nacimiento:  8 de noviembre de 1995

Edad: 24 años

Padres: Florentino Juchani y Miguelina Isla

Hermanos: David, Efraín, Ademar, Carlos, Cristian, Silvia y Dora

Ocupación: Carpintero

Etiquetas:
  • Juegos Olímpicos
  • Eber Juchani Isla
  • marcha atlética
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor