A La Madona le falta algo más
Se concentraron en las canchas auxiliares, pero falta el pintado interior y exterior

Coquetas, modernas e imponentes. Así se muestran las cinco canchas auxiliares del complejo de tenis La Madona en los que ya concluyeron los trabajos de refacción y mantenimiento con miras a los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020; similares características viene adquiriendo el sexto campo de juego que tiene un 60% de avance y debe de estar concluido hasta el 26 de febrero. A esto se suma el cambio de luminarias que sin duda alguna harán que el complejo se convierta en el templo del tenis chuquisaqueño.
También se puede destacar la pintura y el macillado interior, el cambio de cerámica e impermeabilización en los techos para evitar la filtración de agua, algo que era un dolor de cabeza en la temporada de lluvias, en el Bloque III que colinda con la avenida Martín Cruz.
En el Bloque II que corresponde al escenario principal o cancha cero del complejo, la empresa Asociación Accidental “Solbecons” Asociados intervino las graderías dejando de lado el revoque y pintado exterior de todos esos ambientes ¿Por qué? A decir de Benito Rodríguez, director de obras de la sociedad, este trabajo no está dentro del proyecto actual por los cambios que se realizó en el mismo. “Solamente pintamos los ambientes de portería y la cafetería. Lo demás seguramente se lo realizará en otra fase”, dijo.
La plataforma de la cancha cero, tampoco fue intervenida porque llegaba en óptimas condiciones a la justa bolivariana si mantenía la fecha inicial (abril). “Si los Juegos no se suspendían para octubre, esta cancha estaba bien, pero ahora necesariamente tendremos que trabajarla”, confesó un personero del Servicio Departamental de Deportes (Sedede).
Más allá de esos trabajos, el Bloque I y II no sufrieron mayores intervenciones y no lo tendrán si el Sedede no consigue el presupuesto, las paredes y pisos mantienen su estructura antigua. “Inicialmente estaban en el proyecto pero se ha ido distribuyendo el presupuesto a las canchas auxiliares que es lo principal. Sin canchas no hay deporte”, argumentó Rodríguez.
Al inicio de la intervención a La Madona, el proyecto contemplaba la reposición de los pisos de ingreso, muros, revoques, impermeabilización de losas, cambio de cerámicas, pintura interior y exterior de los tres bloques en general y reparaciones en las graderías. De todo lo mencionado las obras no se cumplieron en su cabalidad, específicamente en el tema del pintado.
Los cambios son notorios en las canchas abiertas, se instalaron reflectores Leds y un nuevo sistema de drenaje que permitirán jugar después de 45 minutos de una torrencial lluvia. El trabajo fue minucioso, empleando bastante personal. Antes el agua se estancaba, con el cambió del paquete estructural el problema quedó en el pasado. “Ya no se retiene agua, se puso una primera capa de piedra, luego otra de gravilla, otra de ladrillo chancado y una cuarta capa de granicillo; posteriormente, la última capa es de dos centímetros con ladrillo fino”, sentenció Rodríguez.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, los trabajos están con un 95% de avance y el presupuesto para el escenario es de Bs 1.550.061,29 y el equipamiento costará Bs 300.170,00.
ALGUNOS TRABAJOS REALIZADOS
Campos de juego de talla mundial
Las canchas auxiliares del complejo La Madona cambiaron su estructura en un 100%; el sistema de drenaje ahora funciona a la perfección en temporada de lluvias, por lo que estarán aptas para su uso 45 minutos después de una tormenta.
Cambio de losas en los techos
La época de lluvias sirvió para detectar las goteras en los ambientes del complejo. Se realizó el cambio total de la cerámica antigua y se selló las grietas que permitían la filtración de agua. Se pudo evidenciar que en el bloque III el problema quedó en el pasado.
Las luminarias ahora son leds
La deficiente iluminación era un problema de todos los días para los deportistas en este escenario deportivo. La empresa encargada de la refacción realizó el cambio total de los reflectores por iluminación LEDS.
La cancha cero requiere atención
La cancha principal del complejo de tenis no recibió intervención alguna durante este tiempo, por lo que es necesario darle mayor atención, ya que presenta acumulación de agua de lluvia debido al mal funcionamiento del drenaje antiguo.
Pintar y revocar es una necesidad
Los Bloques I y II, al igual que el área exterior, no recibieron el repintado ni revocado correspondiente. Según la empresa encargada este trabajo, no estaría prevista en el nuevo proyecto, aunque la autoridad adelantó que se lo realizará después.
Mingitorios y otros detalles
Algunos de los baños de este escenario están en perfectas condiciones, al igual que las duchas, aunque se pudo observar que los baños del bloque I y II necesitan una urgente intervención con mano de obra.