Se viene un Circuito de talla internacional

Anoche se realizó el acto de posesión del Comité Organizador en el auditorio de la Villa Bolivariana. Anoche se realizó el acto de posesión del Comité Organizador en el auditorio de la Villa Bolivariana. Foto: Enrique Quintanilla

Ramiro I. Quispe / CORREO DEL SUR 
Deporte / 12/02/2020 02:53

Las Bodas de Oro del Circuito Oscar Crespo Sucre pretenden ser inolvidables para los corazones que vibran con el rugir de motores. Todo apunta a que en su 50 aniversario (1970-2020) la bandera a cuadros y el ¡coche a la vista! no solamente serán para los competidores nacionales, sino también para los pilotos internacionales que formarán parte del circuito más importante del país.

En el acto de posesión del Comité Organizador de las Bodas de Oro realizado anoche en el auditorio de la Villa  Bolivariana, autoridades departamentales y municipales, destacadas personalidades de la ciudad, además de representantes nacionales del deporte tuerca se comprometieron a trabajar de manera conjunta para llevar en alto el nombre de la prueba automotor. 

“No será un evento más, debe ser el más grandioso del que los sucrenses y bolivianos no nos olvidemos fácilmente. Con esta perspectiva se conformó un comité organizador que congrega a distinguidas y renombradas personalidades de la capital”, dijo la alcaldesa Rosario López, presidenta del comité.

Al mismo tiempo, garantizó la organización de la fiesta tuerca. “A nuestro circuito de 50 años nadie debe llegar tarde, nadie debe quedar rezagado y al final el triunfo será de todos los chuquisaqueños”, afirmó.

Entretanto, Orlando Careaga, presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), no ahorró palabras para elogiar la prueba y adelantó que la Febad tomó  contacto con las federaciones de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina para invitarlos a ser partícipes del Oscar Crespo. “Estamos invitando a personalidades y grandes pilotos a nivel mundial para darle el brillo que merece este circuito”, señaló. 

Gastón Solares y Fabio Porcel se encargaron de retroceder en el tiempo y hacer soñar a los presentes con las carreras y vivencias de antaño.

PILOTOS  INTERNACIONALES

A decir del periodista Javier Cosulich,  el piloto argentino Armando Abriatta corrió el Oscar Crespo en el año 1973 con un Fiat 1.300 Iava, convirtiéndose en el único extranjero que llegó a participar, pero abandonó la carrera.

Miguel Cafferata, un ciudadano argentino que radicaba en Bolivia, ganó en la edición 1986 en la categoría Turismo Mejorado con un Toyota Corolla preparado por Rolo Bass Werner,  es otro antecedente de pilotos extranjeros en la fiesta del automovilismo de los chuquisaqueños.

Comité Organizador

• Rosario López - Alcaldesa 

Presidenta

• Víctor Sánchez - Gobernador 

Vicepresidente

• Epifania Zenteno - Brigada P.  

Secretaria

• Roberto Paniagua - Comandante Dptal. de Policía 

Seguridad

• Hernán Vildozo - Pdte. CPDCH 

Relaciones Públicas

• Kenni Prieto, Gastón Solares, Fabio Porcel y Willy Rentería

Historiadores  

 

Rosario López

Alcaldesa-Sucre 

No será un evento más, debe ser el más grandioso del que los sucrenses y bolivianos no nos olvidemos”.

 

Orlando Careaga

Presidente-Febad 

Estamos invitando a personalidades y grandes pilotos a nivel mundial para darle el brillo que merece”.

Etiquetas:
  • Oscar Crespo
  • Sucre
  • Circuito
  • internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor