Libobasquet con novedades en 2020
A partir de esta gestión, los clubes que forman parte de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) administrarán sus propios recursos y se encargarán de organizar el campeonato 2020.
A partir de esta gestión, los clubes que forman parte de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) administrarán sus propios recursos y se encargarán de organizar el campeonato 2020. Hace unas semanas, un congreso técnico entre la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y los clubes determinó que los equipos tendrán autonomía de gestión y la FBB se manejará como un ente fiscalizador.
“Después de cuatro años de espera, ahora se nos da la oportunidad de que administremos nosotros y los recursos que aportábamos a la Federación; el 100% van a entrar a las arcas de la Liga”, señaló Miguel Aliaga, presidente del Club Amistad de Sucre.
Este sábado, los presidentes de los 18 clubes ligueros (damas y varones) se reunirán en Potosí para elegir a la nueva mesa directiva, definir la fecha de inicio del campeonato y solicitar a la FBB que convoque a un consejo superior para clausurar la gestión 2019 y dar vía libre a la temporada 2020.
El siguiente paso será consolidar la personería jurídica de la Liga para gestionar el apoyo de la empresa pública y privada a fin de que se sumen al deporte de la canasta como auspiciadores. “Vamos a buscar nuestros propios sponsors, vamos a tocar las puertas del Ministerio de Deportes y los gobiernos departamentales y municipales. También acudiremos a la empresa privada, para contar con un poco más de recursos”, afirmó Aliaga.
Anteriormente, la FBB dejó suelto ese trabajo y no gestionó apoyo para los planteles ligueros. A decir del dirigente, el 80% de los recursos se quedaban para la Federación y un 20% era distribuido entre todos los clubes.
¿CLUBES BENEFICIADOS?
La respuesta de Aliaga fue contundente. “¡Por supuesto, claro que sí! el premio para el campeón de 2019 fue de Bs 10 mil, ahora que nos manejemos con recursos propios va llegar por lo menos a los 50 y 60 mil bolivianos como primer premio”, puntualizó.
CON MEJOR SEMBLANTE
El representante chuquisaqueño logró sanear la mayor cantidad de sus deudas, por lo que llega mejor parado a este 2020. “Logramos paliar las grandes deudas de anteriores años, ahora trabajaremos para cubrir los compromisos con jugadores nacionales y vamos a llegar mejor a este torneo”, sentenció Aliaga.