El round final de karate se realiza en Sucre

Actitud, pasión y liderazgo es lo que mostraron los karatecas locales y nacionales en la primera jornada de competencia del V Campeonato Nacional Interclubes Deportivo de Karate, que arrancó ayer en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.

El evento Nacional arrancó ayer y continua hoy, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

El evento Nacional arrancó ayer y continua hoy, en el coliseo Jorge Revilla Aldana. Foto: Enrique Quintanilla

El evento Nacional arrancó ayer y continua hoy, en el coliseo Jorge Revilla Aldana.

El evento Nacional arrancó ayer y continua hoy, en el coliseo Jorge Revilla Aldana. Foto: Enrique Quintanilla


    Ramiro I. Quispe / CORREO DEL SUR 
    Deporte / 15/02/2020 00:44

    Actitud, pasión y liderazgo es lo que mostraron los karatecas locales y nacionales en la primera jornada de competencia del V Campeonato Nacional Interclubes Deportivo de Karate, que arrancó ayer en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.

    Dos tatamis (superficie en la que se compite) son testigos mudos de las presentaciones de cada uno de los aspirantes que tienen el objetivo de inscribir sus nombres en la selección permanente que representará a Bolivia en los eventos internacionales de este año y en el equipo nacional que competirá en los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 a llevarse a cabo del 17 al 30 de octubre.

    “Este es el último selectivo rumbo a los torneos Sudamericano, Panamericano y los Juegos Bolivarianos que se realizarán en nuestro país”, señaló Kjarold Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Karate (Feboka).

    Alrededor de 300 karatecas de La Paz, Beni, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba y el anfitrión Chuquisaca se miden en las modalidades de Kata (ejercicios formales) y Kumité (ejercicios de lucha) desde los seis años en adelante.

    Para la conformación de la selección permanente la Feboka entregará dos cupos por categoría, mientras que para el equipo Bolivia que competirá en los Juegos Bolivarianos solo uno. “El campeón de cada división estará clasificando en las edades de 14 y 15 años”, indicó Herrera.

    El primer reto para el combinado nacional será el Campeonato Sudamericano Senior, Cadete y Junior que se realizará en Santa Cruz del 27 de abril al 3 de mayo.

    A DAR PELEA

    El team Chuquisaca dice presente en este evento nacional con 25 deportistas de diferentes clubes, los karatecas locales buscan sorprender y meterse en la lista de seleccionados. Joaquín Argandoña y Carla Dorado son serios candidatos a quedarse con los cupos para los Juegos Bolivarianos luego de destacarse en torneos nacionales e internacionales de 2019. “Estaremos peleando por ocho cupos para los Juegos, yo creo que la próxima semana ya tendremos la lista de quienes son los seleccionados en ambos equipos, sería un orgullo representar a Bolivia en estos eventos”, dijo Andrés Olhagaray, presidente del karate chuquisaqueño. 

    Los participantes

    El Nacional de karate reúne a deportistas de siete departamentos; Potosí y Pando no asistieron a la cita. 

    La Paz

    Cochabamba

    Santa Cruz

    Tarija

    Beni

    Oruro

    Chuquisaca

     

     

    Kjarold Herrera

    Presidente-Feboka 

    Este es el último selectivo rumbo al Sudamericano, Panamericano y los Juegos Bolivarianos”.

    Andrés Olhagaray

    Presidente-Asoc. Chuquisaca 

    Sería un orgullo representar a Bolivia  en estos eventos”.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • karate
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor