Vetado por dos años
Manchester City fue expulsado por dos temporadas de competiciones de la UEFA

La UEFA no tuvo piedad del Manchester City y anunció ayer que no podrá participar las dos próximas temporadas en competiciones europeas y deberá pagar 30 millones de euros de multa por cometer graves infracciones en las regulaciones de licencias de ese organismo y en los límites financieros.
La Cámara de Adjudicaciones de la UEFA consideró que el City cometió graves infracciones en las regulaciones de licencias de la UEFA y en las regulaciones relativas al “fair play” financiero, al exagerar su beneficio de patrocinadores entre 2012 y 2016.
Además, este organismo acusó al City de no cooperar en la investigación del caso.
“La Cámara de Adjudicaciones ha impuesto unas medidas disciplinarias al Manchester City que incluyen la exclusión de participar en las competiciones de la UEFA en las dos próximas temporadas (2020-2021 y 2021-2022) y el pago de una multa de 30 millones de euros)”, señala el informe.
Esta decisión puede ser apelada por el City ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). “Si el Manchester City ejerce ese derecho, la explicación de la definición tomada por la Cámara de Adjudicaciones no será publicada hasta la decisión del TAS”, añade.
Ante este anuncio, el equipo respondió rápidamente con un comunicado en el que se mostró “decepcionado, pero no sorprendido”.
“El club siempre ha anhelado la necesidad principal de buscar un organismo y un proceso independientes para tratar de forma imparcial el cuerpo completo de evidencias irrefutables como soporte de su posición”, explica el City en una nota remitida a los medios y se queja de que el caso fue “iniciado por la UEFA, procesado por la UEFA y juzgado por la UEFA”.
Quedó confirmado que esta decisión no afectará a su temporada actual; el City está clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones y se medirá con el Real Madrid.
La investigación realizada por el diario alemán Der Spiegel reveló la existencia de correos confidenciales del propietario del City, Sheikh Mansour bin Zayed al-Nahyan, en los cuales se mostraba que financiaba, a través de su aerolínea, Etihad, los patrocinios de la camiseta del City, el estadio y la academia.