Sub 18, a remar contra la corriente en Tarija
Como en ningún otro año, hay mucha incertidumbre con relación a lo que pueda pasar con los integrantes de la selección Chuquisaca Sub 18 (damas y varones) que participa en la Copa Integración de Fútbol.

Como en ningún otro año, hay mucha incertidumbre con relación a lo que pueda pasar con los integrantes de la selección Chuquisaca Sub 18 (damas y varones) que participa en la Copa Integración de Fútbol. Ambos planteles están en vísperas de encarar un partido decisivo en Tarija, donde la victoria es el único resultado que sirve para clasificar a la siguiente fase.
En todo este tiempo los equipos tropezaron con varios inconvenientes que no solamente afectaron el rendimiento en el campo de juego, sino también en el estado anímico de los seleccionados. No contaban con hospedaje, alimentación, indumentaria deportiva de presentación y competencia, nisiquiera transporte para trasladar al grupo a los entrenamientos diarios.
Desde un principio la cosa no pintaba bien. Después de que el Ministerio de Deportes lanzara la convocatoria conminando a los departamentos a presentar sus equipos, el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Chuquisaca anunció que no se haría cargo del combinado local como en otras gestiones, argumentando que no tenía el presupuesto y que el tiempo era insuficiente para armar una selección que repita el título en varones o mejore el tercer lugar en damas conseguidos en la edición 2018-2019. Como era de esperarse, los únicos perjudicados fueron los futbolistas convocados.
Pese a que no era su competencia, la Alcaldía, a través de la Jefatura Municipal de Deportes, trató de subsanar esas necesidades a solicitud del Ministerio, aunque su colaboración fue insuficiente para cubrir todos los pedidos debido a los altos costos.
En vísperas de un compromiso vital para su clasificación, los problemas continúan. Los padres salieron al frente para reclamar la dejadez de las autoridades y al mismo tiempo solicitar mayor atención para con sus hijos. Argumentan que el apoyo brindado es insuficiente, ya que durante el feriado de carnavales los jóvenes no contaban con escenarios disponibles para entrenar ni la alimentación adecuada.
Los reclamos llegaron hasta el gobernador del departamento, Víctor Sánchez, quien tomó cartas en el asunto. Desde el miércoles, el Sedede corre con los gastos de alimentación, dotación de campos deportivos, hidratación y transporte, pero aun así la preocupación en los padres de los deportistas continuaba por la estadía y alimentación de sus hijos en Tarija.
Antes de emprender el viaje, Eduardo Lovera, director de la Unidad de Formación Deportiva (UFD) y representante del Ministerio en Sucre, anunció que se tiene todo confirmado. “El alojamiento y la alimentación están garantizados, los jóvenes llegarán a un alojamiento que ya está reservado y la alimentación de mañana corre por parte del Sedede. El sábado nos trasladaremos a un albergue similar a la Villa Bolivariana y la alimentación la proporcionamos nosotros”, dijo en contacto con EL RAYO.
Eduardo Lovera
Director-UFD
El alojamiento en Tarija y la alimentación están garantizados para los jóvenes”.
Shirley Velásquez
Representante-Padres de familia
Estamos preocupados por todo lo que sucedió y también por lo que pueda pasar en Tarija”.
Los Partidos – 6ta. Fecha
Sábado 29 de febrero de 2020 |
14:00 Tarija vs. Chuquisaca (damas) |
16:00 Tarija vs. Chuquisaca (varones) |
Descansa Potosí |