Preocupan los goles
La Selección tiene escasez de atacantes para debutar este mes en Brasil
Cuando falta menos de un mes para el inicio de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022, la Selección boliviana tiene varios problemas en su delantera por la lesión y la falta de ritmo de los jugadores que fueron convocados por el técnico César Farías a los amistosos del año pasado.
De los ocho atacantes que tomó en cuenta el entrenador venezolano, tres están lesionados y los restantes cinco delanteros no fueron determinantes en sus equipos en las primeras nueve fechas del campeonato Apertura.
Los que se recuperan de dolencias son Juan Carlos Arce, con un desgarro en la pierna izquierda que lo mantendrá alejado de las canchas aproximadamente por dos semanas. El pasado miércoles el delantero de Wilstermann, Gilbert Álvarez, se lesionó del ligamento del tobillo derecho y por estos días estará con muletas, pero está descartado para jugar con los rojos el partido del miércoles ante Colo Colo por la Copa Libertadores.
Otro que está lesionado desde el año pasado es Rodrigo Ramallo, que fichó para Always Ready, pero está en la última etapa de recuperación de su dolencia y se estima que vuelva a la práctica activa en la segunda quincena de marzo.
Los otros seis jugadores que llamó Farías para los amistosos con Ecuador, Venezuela y Haití tuvieron poca continuidad en sus clubes; por ejemplo, Leonardo Vaca y Vladimir Castellón fueron relegados al banco de suplentes de Bolívar ante el retorno de Marcos Riquelme y el buen momento de Víctor Ábrego.Qatar
Carlos Saucedo terminó como goleador de la pasada temporada en San José, pero por problemas económicos dejó la entidad santa y en el momento milita en Royal Pari en el que aún no mostró la capacidad goleadora que se le conoce.
Los otros dos jugadores están sin ritmo de competencia: Carmelo Algarañaz superando una lesión en Oriente Petrolero y Henry Vaca que en las últimas horas recién definió su vinculación al fútbol brasileño, pero que no juega oficialmente hace un mes.