Apunta a ser un tenista en el circuito profesional
Tiene 11 años y es una promesa del deporte blanco
Dicen que todo sacrificio tiene su recompensa. Eso es lo que espera el chuquisaqueño Juan Pablo Cartagena, quien se educa de manera virtual –en casa– para dedicarse de lleno al tenis, el deporte que lo apasiona.
Cuando el niño cumplió 11 años, su familia tuvo que tomar la difícil decisión de sacarlo del colegio, ya que pese al respaldo para la reprogramación de exámenes, era insostenible conjugar el estudio con el deporte.
Fue un golpe duro para el tenista capitalino, ya que se vio obligada a dejar atrás el asistir a clases, jugar con sus compañeros y tener una vida como la que debe tener todo niño.
Josué Cartagena, padre de Juan Pablo, confiesa que no fue fácil, pero que esa decisión fue la correcta. “Sacó los cinco torneos nacionales en la categoría 10 años la misma temporada y eso hace que apostemos y arriesguemos por él, porque si sigue trabajando de esta manera puede llegar muy lejos”, indica.
Explica que el talento de su hijo se debe a que Juan Pablo era un niño hiperactivo desde pequeño. “Eso hace que tenga mucha resistencia con relación a otros jugadores”, comenta.
Josué cree que el sacrifico que hizo su hijo al aceptar dejar el colegio, le dará frutos más adelante, aunque resalta que lo más importante es su bienestar, llegue o no a ser un tenista profesional. “Quiero que sea feliz, que sea una persona sana y respetuosa”, concluye.
Para su entrenamiento, solo reciben el apoyo de René Cervantes, exdirigente de squash que les facilita las raquetas a mitad de precio; por lo demás, es una inversión familiar.
Juan Pablo piensa igual que su padre y nos cuenta algunos detalles de su corta pero prometedora carrera deportiva.
¿Desde cuándo practicas tenis?
Desde los 5 años. Al principio me gustaba el fútbol, pero una vez cuando estábamos volviendo del colegio pasamos por una escuela de tenis y entramos, preguntamos si podíamos practicar y desde ahí me gustó este deporte.
¿Fue difícil dejar el colegio?
Fue un poco duro porque ahí estaban mis compañeros, pero después entendí que tenía que preparame mejor para jugar a otro nivel.
¿Cómo es un día normal para ti?
En la mañana entreno, almuerzo y vuelvo a entrenar en la tarde.
¿Hasta dónde quisieras llegar?
Este año quisiera clasificar a un Sudamericano para poder representar a Sucre. Y más adelante llegar a ser un tenista profesional.
¿A qué tenista admiras?
A Rafael Nadal, me gusta cómo es su forma de ser y su táctica de juego.
FICHA PERSONAL
Nombre: Juan Pablo
Apellidos: Cartagena Chávez
Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 2008
Edad: 11 años
Padres: Josué Cartagena y Danitza Chávez
Hermanos: Josué Daniel y Estefany