El fuego no se apaga

La llama olímpica aterrizó en Japón pese a las dudas sobre Tokio 2020; anunciaron que su recorrido será austero, sin festejos ni celebraciones

Los excampeones olímpicos japoneses Saori Yoshida (i) y Tadahiro Nomura fueron los encargados de encender la llama olímpica en Japón. Los excampeones olímpicos japoneses Saori Yoshida (i) y Tadahiro Nomura fueron los encargados de encender la llama olímpica en Japón. Foto: Internet

Japón / Internet
Deporte / 21/03/2020 06:57

La llama olímpica llegó ayer a Japón, donde el recibimiento festivo previsto se redujo a la mínima expresión por la pandemia del nuevo coronavirus, que arroja muchas dudas sobre la disputa de los Juegos de Tokio, programados del 24 julio al 9 de agosto.

El fuego que simboliza el entendimiento universal en torno al deporte aterrizó en la base aérea de Matsushima, en el noreste del país. Esa región fue elegida especialmente como símbolo de la reconstrucción de las zonas devastadas por el gigantesco tsunami del 11 de marzo de 2011 y el posterior accidente nuclear en Fukushima.

Los excampeones olímpicos japoneses Saori Yoshida y Tadahiro Nomura fueron los encargados de bajar la escalera del avión portando la llama, que el jueves había sido entregada simbólicamente en Grecia y que se conservó en una pequeña lámpara.

Tras un discurso del presidente de los organizadores de Tokio 2020, Yoshiro Mori, el fuego fue traspasado a un pebetero de color rosado con forma de flor, recordando a los cerezos que tiñen el paisaje japonés cada primavera.

Un grupo de invitados, en su mayor parte hombres de edad avanzada con trajes oscuros, seguían el acto sentados.

Inicialmente estaba pensado que 200 niños de la región estuvieran en la ceremonia, pero los riesgos de la propagación del coronavirus, que provocó la muerte de unas 10 mil personas en el mundo, hizo que se modificaran los planes iniciales.

EVITAR MULTITUDES

El recorrido del relevo a través de todas las regiones del país fue mantenido, pero las celebraciones y festejos que lo acompañan se redujeron drásticamente.

El 26 de marzo tendrá lugar una gran salida del recorrido, sin espectadores, en la región de Fukushima. Será desde el J-Village, un amplio complejo deportivo transformado durante unos años en cuartel general de los trabajadores encargados de la seguridad y acondicionamiento de la central nuclear devastada.

No habrá espectadores tampoco en las salidas y llegadas de cada etapa del relevo. Tampoco ceremonias de recibimiento de los gobiernos locales y se tomará la temperatura de cada relevista.

Los espectadores podrán ver a los corredores de los relevos desde el borde de la carretera, pero se les pidió que no acudan si tienen cualquier mínimo síntoma de enfermedad.

PREMATURO APLAZAMIENTO 

La antorcha olímpica debe terminar su recorrido el 24 de julio, fecha prevista para la apertura de los Juegos de Tokio. Pero en plena pandemia, las dudas no dejan de aumentar sobre si el evento podrá celebrarse o no según los planes iniciales.

Etiquetas:
  • Juegos Olímpicos
  • Japón
  • Tokio 2020
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor