La Conmebol destaca solidez financiera para afrontar impacto de la pandemia

La Confederación Sudamericana de Fútbol colocó 65 millones de dólares a disposición de los clubes que disputan las copas Libertadores y Sudamericana, como anticipo de hasta un 60 por ciento de sus derechos de participación

Dirigentes del fútbol sudamericano en el 72 Congreso Ordinario. Dirigentes del fútbol sudamericano en el 72 Congreso Ordinario. Foto: Conmebol

Asunción/EFE
Deporte / 02/04/2020 17:59

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó este jueves la solidez financiera del organismo para hacer frente al impacto del covid-19 durante el 72 Congreso Ordinario, celebrado por primera vez por videoconferencia como medida de prevención ante la pandemia.

"Esta crisis hoy nos encuentra en una posición sólida, en el 2019 la Conmebol siguió avanzando y alcanzó grandes logros, siendo la confederación de mayor crecimiento en el mundo", afirmó Domínguez desde la sede del organismo, en la ciudad paraguaya de Luque, y en conexión de las autoridades de las diez federaciones miembros.

En ese sentido, Domínguez recordó la decisión de poner 65 millones de dólares a disposición de los clubes que disputan las copas Libertadores y Sudamericana, suspendidas de forma temporal por el coronavirus, como anticipo de hasta un 60 por ciento de sus derechos de participación.

"Estamos viviendo una situación sin precedentes, una pandemia global que amenaza no solo nuestra salud sino también nuestras economías, la manera de relacionarnos y hasta la forma de vivir la pasión que nos une, el fútbol", agregó Domínguez.

El máximo dirigente del fútbol sudamericano, que lleva cuatro años en el cargo, enfatizó que la situación derivada de la pandemia "es crítica" y recomendó a "no subestimarla" y que se trata de una "batalla en la que debemos jugar de local, quedarnos en casa para frenar el virus".

"Como dirigente debemos cuidar del fútbol, ser conscientes de su importancia, de la fuente de trabajo que genera no solo a los futbolistas sino todo lo que hay a su alrededor", recalcó.

INFORME

En su informe ante el Congreso, que repasa su gestión anual hasta el 31 de diciembre de 2019, Domínguez recordó que en se período se organizaron 28 campeonatos en todas las modalidades tuvimos y que la Copa América de Brasil tuvo la mayor recaudación en la historia de este torneo

"Nuestras competiciones de clubes alcanzaron cifras récords, repartimos más de 210 millones de dólares en nuestros torneos de clubes de los cuales 162 millones fueron para la libertadores y 52 millones para la copa sudamericana", detalló.

A propuesta de Domínguez, las asociaciones nacionales aprobaron de forma unánime la constitución por primera vez de las reservas estatutarias por un monto de 27 millones de dólares.

En cuanto al plan de inversiones, la asamblea aprobó un monto de 1,8 millones de dólares en un centro de capacitaciones y tecnología en su sede en Luque (Gran Asunción).

Cada uno de los dirigentes participó por videoconferencia y previo al inicio estuvieron como invitados los representantes de las asociaciones de Europa y África.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • pandemia
  • fútbol
  • Conmebol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor