
La pandemia por el coronavirus provocó la suspensión de grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos en Tokyo-Japón, fueron postergados por el contexto que se vive en la actualidad por el Covid-19.
Según el entrenador y competidor Miguel Ángel Martínez, esta variable externa marcó un antes y después en la era del deporte y su virtualización, motivando a que nazca el entrenamiento 20/2.0, por el año 2020 en el que nace esta nueva versión 2.0 de capacitación para atletas.
Las herramientas como Zoom, Facebook, Whatsapp e Instragram, ayudaron a mantener un relacionamiento cercano para continuar con los cuidados y entrenamientos de los atletas, clubes deportivos, gimnasios, etc.
Por ello, sugiere que ante una realidad distinta y más compleja, se debe sobrellevar y adaptar nuevas estrategias para reanudar las actividades deportivas de forma gradual y progresiva. Debemos ser muy responsables a la hora de planificar, organizar, dirigir y controlar este retorno con todos los protagonistas que son la parte directiva, entrenadores, atletas y público, en las distintas disciplinas de conjunto, individuales, de contacto y programas deportivos en la ciudad.
Sin embargo, al ser los atletas los principales artífices se proponen los siguientes hábitos:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram