El regreso de la Champions League recupera la esencia del fútbol español
El próximo viernes 7 de agosto llega uno de los momentos más esperados del fútbol europeo: la reanudación de la Champions League. La competición por excelencia del deporte rey vuelve a la acción con una edición repleta de curiosidades. Entre ellas, la ausencia de público en las gradas y los cruces a un solo partido en una misma sede: Lisboa. Replicando el mismo ejemplo que han llevado a cabo otros deportes. Como es el caso de la NBA y el complejo en el que ha concentrado a todos los miembros de la liga para disputar los últimos partidos de la misma.
Tal es la expectación de la reanudación de la competición que las casas de apuestas están ofreciendo interesantes cuotas y descuentos, que se pueden encontrar aquí, haciendo clic en el enlace.
Real Madrid y F.C. Barcelona, a por la fase final
Tanto el Real Madrid como el F.C. Barcelona tienen planificado su regreso a la competición el viernes día 7 y el sábado 8, respectivamente. Ambos conjuntos llegan a sus encuentros con una única intención: obtener el resultado que les permitirá acudir a la fase final que se disputará en Lisboa.
El Real Madrid se enfrenta a un reto de dimensiones mayúsculas. Fue el pasado 26 de febrero cuando, en el partido de ida, perdió 1 - 2 contra su rival, el Manchester City de Pep Guardiola. Si bien es cierto que el Madrid ha acostumbrado a sus seguidores a remontadas épicas en todo tipo de competiciones, es importante destacar que uno de sus grandes baluartes no estará en la alineación. Sergio Ramos, el capitán, fue expulsado en el partido de ida y tendrá que respetar la sanción hasta volver a disputar un encuentro.
Una baja que puede ser clave. Especialmente si tenemos en cuenta el buen momento de forma con el que despidió la temporada el jugador sevillano. Convertido en una de las principales referencias para Zidane.
Si nos fijamos en la trayectoria del conjunto madrileño en la Champions, nunca ha sido capaz de recomendar un 1 - 2 en la historia de la competición.
El F.C. Barcelona, por su parte, se encuentra ante una oportunidad que reúne todas las condiciones necesarias para volver a recuperar sensaciones. Tanto para el equipo como para la propia afición. Que se encuentra falta de motivación tras el bajo estado de forma en el que se vio al conjunto catalán en el final de la liga. Siendo claramente superado por la mayoría de sus rivales.
Tras recoger un empate a 1 el pasado 25 de febrero, es el próximo sábado 8 cuando el conjunto catalán vuelve a medir sus fuerzas contra el Napoli. Lo hará en el Camp Nou con la motivación de estar ante su última oportunidad para salvar una temporada bastante irregular.
Leo Messi ha sido uno de los protagonistas de los últimos partidos jugados por el F.C. Barcelona. No tanto por el nivel de juego demostrado, como por el descontento exhibido en todas sus declaraciones. La estrella argentina tendrá en esta Champions League la oportunidad perfecta para seguir demostrando que nos encontramos ante uno de los mejores jugadores del mundo.
El F.C. Barcelona necesita recuperar la mejor versión del jugador argentino para poder volver a situarse en el Olimpo del fútbol europeo.
El Atlético de Madrid, un camino mucho más sencillo
El conjunto liderado por Diego Pablo Simeone tiene ante sí un camino mucho más sencillo que el del resto de los equipos españoles. Tras su hazaña eliminando en octavos de final al Liverpool, el equipo madrileño se enfrentará en cuartos de final al Leipzig alemán. En caso de superar la eliminatoria, tendrá que enfrentarse al ganador del Atalanta - PSG.
La única vía por la que tendría que enfrentarse al Real Madrid o al F.C. Barcelona sería en una hipotética final el día 23 de agosto.
Al contrario de lo que ocurre con el resto de conjuntos españoles, el Atlético de Madrid finiquitó su eliminatoria el pasado mes de febrero. Una situación que le ha permitido encontrarse actualmente en Lisboa, aclimatándose a la ciudad y a las condiciones en las que van a disputar todos los encuentros.
La suerte ha decidido que su camino para llegar a la final resulte especialmente sencillo Con rivales, a priori, bastante asequibles para el conjunto del Cholo. Una oportunidad perfecta para seguir exhibiendo el buen nivel de juego que el Atlético de Madrid lleva demostrando en Europa durante los últimos años.
La Champions League es considerada la competición deportiva por excelencia en el ámbito del fútbol. La gran expectación que genera, especialmente durante las eliminatorias, es consecuencia del gran nivel tanto de los equipos que la conforman como de los propios jugadores. Convertido en uno de los eventos deportivos capaces de aglutinar una mayor atención por parte de los seguidores de todo el mundo.