ACHF pasó una semana negra con casos de covid-19, pelea campal y falta de ambulancia
Unos 13 minutos aproximadamente tuvieron que pasar para que una ambulancia de Bomberos ingresara al óvalo central del estadio Patria y socorrer a dos futbolistas que quedaron inconscientes por un choque fortuito
Definitivamente no fue una buena semana para la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF). Los partidos del Torneo de la Primera A se vieron ensombrecidos por un brote de coronavirus en un equipo, que continúo con un pelea campal y terminó con la falta de una ambulancia para la atención médica de dos jugadores.
Unos 13 minutos aproximadamente tuvieron que pasar para que una ambulancia de Bomberos ingresara al óvalo central del estadio Patria y socorrer a dos futbolistas que quedaron inconscientes por un choque fortuito.
El hecho sucedió ayer, en el inicio del segundo tiempo entre Mojocoya y Universitario. El atacante mojocoyano Gustavo Pinedo y el arquero estudiantil Juan David Delgadillo protagonizaron un choque en la puerta del área estudiantil, que los dejó tendidos en el piso.
Pese al ingreso de los cuerpos médicos de ambos equipos, la asistencia que necesitaban los jugadores era mayor. El fútbol se paralizó 13 minutos, el tiempo que tardó la dirigencia local en conseguir una ambulancia.
¿Hay ambulancias destinadas a los partidos del fútbol asociacionista? De acuerdo con la explicación brindada por José Luis Saavedra, secretario de Hacienda de la ACHF, la Asociación hace llegar el requerimiento de personal médico al Instituto de Salud del Deporte (Insalde) para cada fecha.
Evidentemente, el personal médico y una ambulancia habían estado presentes el sábado, en los partidos jugados en la cancha auxiliar del estadio Patria, y ayer, en el estadio Sucre y en el Patria.
Sin embargo, al contar con una sola ambulancia disponible, el Insalde debe atender otras actividades deportivas que se desarrollen en simultáneo. Ayer, por ejemplo, la ambulancia se encontraba durante el primer tiempo del Mojocoya- Universitario, empero, tuvo que abandonar el escenario para brindar sus servicios en Santa Catalina, donde se desarrollaba una competencia local de motociclismo.
Es por ello que justo en el momento del choque entre Pinedo y Delgadillo, la ambulancia estaba en el motociclismo. Casi de inmediato, la dirigencia del fútbol local tuvo que solicitar el apoyo de Bomberos, por lo que el tiempo de su llegada al Patria parecía eterno.
Antes de que llegara el vehículo sanitario, la desesperación se apoderó de los jugadores estudiantiles, quienes salieron hasta la calle para contratar un taxi que socorriera a los golpeados. Afortunadamente, llegó la ambulancia y los trasladó a un centro de salud.
Un TEC leve en la región de la cabeza. Ese fue el diagnóstico de los futbolistas, que no revisten gravedad.
PELEA CAMPAL
El incidente con la ambulancia no fue el único en la fecha 3 de la Primera A, pues el sábado se registró una vergonzosa pelea campal en la cancha auxiliar del estadio Patria.
“No es nada digno lo que ha pasado. Cada club va a tener que asumir su responsabilidad”. Así resumió el presidente de la ACHF, Oscar Loredo, la gresca entre jugadores y cuerpos técnicos de Alianza Sur y Viveros.
El dirigente señaló como atípica la situación, ya que si bien no se veía desde hace años una pelea entre jugadores de distintos equipos, lo más raro es que la pelea se llevó adelante en la parte posterior de las graderías, un lugar destinado al calentamiento de los futbolistas.
El hecho se registró al final del partido que jugaban Junín y Viveros, y en el que participaron los jugadores de Alianza Sur, que se encontraban calentando, y los de Viveros, que abandonaban la cancha.
La Policía y algunas personas del público tuvieron que intervenir para frenar la gresca, que duró algunos minutos con intercambios de patadas y puñetes.
Ante este hecho, el secretario de hacienda de la ACHF, José Luis Saavedra, anunció que se recabará toda la información de cómo empezó este problema y se apoyarán en el informe del árbitro para tomar las sanciones que amerite el caso.
El dirigente no pudo ocultar su preocupación, ya que el hecho se produce en medio de una emergencia sanitaria y en la que se busca tratar de reactivar el deporte como una actividad sana.
UN SOLO LÍDER
Con los resultados registrados este fin de semana, Fancesa acabó la tercera fecha como único líder del campeonato. Venció 1-0 a Nacional Sucre con un gol en tiempo cumplido (90’). El autor del tanto fue Víctor Peña.
El cementero suma nueve puntos, dos más que Universitario y Mojocoya, que igualaron 2-2. Gustavo Pinedo (1’) y Alexi Medina (40’) anotaron para el mojocoyano, mientras que Henrry Torrez (14’) y José Vargas (38’) marcaron para el estudiantil.