Bolivia, a matar o morir ante Uruguay en la Copa América
El partido de la Verde frente a la Celeste se jugará desde las 17:00 (hora boliviana) en Cuiabá
Con algunas dudas en su onceno, una Bolivia herida por dos derrotas que la tienen en el limbo de la eliminación, se jugará la vida esta tarde (17:00) en la Copa América de Brasil 2021, cuando enfrente a un siempre difícil Uruguay, que intentará hacer leña del árbol caído para sellar su clasificación a cuartos de final.
Serán dos realidades distintas las que choquen en el gramado del Arena Pantanal en Cuiabá, aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas selecciones que no mostraron un buen performance en el inicio del certamen continental. La Verde se encuentra en el sótano de la tabla de posiciones del Grupo A y precisa imperiosamente los 3 puntos en juego para superar a la Celeste, que se ubica en la cuarta casilla con una sola unidad.
AL TODO O NADA
“Si queremos lograr cosas tenemos que dar uno o dos pasos hacia adelante en este partido”, dijo el seleccionador, César Farías, en la antesala del choque.
El venezolano también sostuvo que aún no tiene definido si Marcelo Martins, Luis Haquin y Henry Vaca, futbolistas que se incorporaron al grupo el miércoles, tras superar el covid-19, jugarán el partido de esta tarde frente a los charrúas.
“Estamos analizando, viendo su comportamiento, porque hay que saber que todo esto es nuevo y que los jugadores vienen de estar con un virus y llevan diez días sin presentarse en la cancha. Hay la disposición anímica, hay la valentía de ellos, que eso parte fundamental en el fútbol”, acotó.
Al dejar el encierro, los jugadores tuvieron solamente dos entrenamientos con el grupo.
“El entrenamiento más importante es jugar partidos de este nivel, enfrentar a los rivales con grandes figuras que son en Europa y eso te da la obligación de crecimiento y también de alimentarnos los sueños que tenemos”, afirmó Farías.
El plantel cerró su preparación temprano ayer eludiendo el intenso calor de Cuiabá. En la sesión táctica Farías instruyó un repaso de conceptos con balón parado. No dejó de lado el proceso que viene llevando a cabo con la Verde en la que hay varios jugadores jóvenes y que comienzan a rendir frutos.