Piden “solidaridad” para los partidos de selecciones
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió ayer que haya “solidaridad” pensando en que los jugadores puedan unirse a las concentraciones de sus selecciones nacionales en la ventana de septiembre, algo a lo que clubes ingleses
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió ayer que haya “solidaridad” pensando en que los jugadores puedan unirse a las concentraciones de sus selecciones nacionales en la ventana de septiembre, algo a lo que clubes ingleses, españoles e italianos se oponen al temer el riesgo de cuarentenas por la situación sanitaria.
“Pido solidaridad a cada asociación miembro, a cada liga y a cada club”, afirmó el dirigente en un comunicado, asegurando que la “puesta a disposición de los jugadores para las próximas ventanas internacionales es una cuestión cuya urgencia e importancia son capitales”.
Las palabras de Infantino apuntan especialmente a la postura de los clubes ingleses de la Premier League, tras su anuncio del martes de que se opondrían a liberar a sus jugadores de selecciones cuyos países estén clasificados dentro de la “zona roja”, donde la circulación del covid-19 y sus variantes esté considerada demasiado elevada por el Gobierno británico. Ese último impone una cuarentena de diez días a toda persona que regrese de esos países.
La medida afectaría a unos 60 jugadores de 19 clubes, de 26 países clasificados en la lista roja, principalmente africanos y sudamericanos.
El martes, la Liga española (LaLiga) se unió a las críticas de la Premier League, indicando que apoyará a los clubes españoles que decidan no liberar a sus jugadores.
Ayer, la Serie A italiana indicó que “apoyará en toda circunstancia la decisión de los clubes de no liberar a los jugadores convocados por sus equipos nacionales para jugar en países para los cuales el regreso a Italia conlleve una cuarentena”.