Deporte en emergencia

La Villa Bolivariana y el complejo de tenis La Madona son perjudicados

Los muebles de los dormitorios del bloque norte de la Villa Bolivariana se encuentran amontonados en pequeños ambientes. Los muebles de los dormitorios del bloque norte de la Villa Bolivariana se encuentran amontonados en pequeños ambientes. Foto: Gentileza

Sucre / CORREO DEL SUR
Deporte / 01/09/2021 01:39

¿La pandemia mató al deporte? Parece ser el criterio de las autoridades municipales y departamentales, que ocupan y continúan destinando infraestructura deportiva para otros rubros. Son los casos de la Villa Bolivariana y el complejo de tenis La Madona.

La Villa Bolivariana, construida en 2009 como alojamiento de los deportistas extranjeros que llegaron a Sucre para competir en los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, perdió esa esencia, a criterio de Aydee Nava, alcaldesa de la ciudad ese año.

La exautoridad recordó que los dos bloques (norte y sur) estaban considerados como parte del proyecto para la consolidación de un Centro de Alto Rendimiento después de los Juegos, un sueño que nunca se cumplió. “Podíamos haber sido un semillero de deportistas”, lamentó.

Sin embargo, en la última década fue cumpliendo con ser un centro de alojamiento para deportistas que llegaban a Sucre por campeonatos nacionales e internacionales, en distintas disciplinas.

Desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia del coronavirus al país, el bloque sur de la Villa Bolivariana fue improvisado como un centro de aislamiento para pacientes positivos de coronavirus.   

Entretanto, el bloque norte, que desde hace años era ocupado por oficinas de distintas dependencias de la Alcaldía, acabó invadido desde mayo pasado por el Ejecutivo municipal y algunas de sus secretarías.

Esto dejó sin ambientes al deporte que en los últimos meses se va reactivando con eventos en el interior del país, pero recientemente con nacionales en la ciudad.

El fin de semana pasado, por ejemplo, se cumplió con el II Campeonato Nacional de Triatlón, que contó con la participación de más de 200 deportistas del país, que tuvieron que erogar gastos de su propio bolsillo ante la imposibilidad de ocupar la Villa.

“El deporte no ha sido tomado como parte de la reactivación económica”, lamentó el presidente de la Asamblea Departamental del Deporte, Vladimir Gutiérrez, en contacto con el programa “El Rayo Gama Deportes” de Correo del Sur Radio FM 90.1.

El dirigente lamentó que las autoridades municipales no hayan planificado soluciones para liberar los dormitorios de la Villa Bolivariana. Es más, una inspección realizada el lunes por los concejales de República 2025 reveló que los inmuebles del bloque norte “fueron taucados” en otros ambientes.

“De deporte nuestra Villa Bolivariana no tiene absolutamente nada, ahí funcionan oficinas administrativas. Por ejemplo, las habitaciones y muebles que eran destinados para el uso de los deportistas están siendo usados como gaveteros con material de escritorio, como separadores de ambientes, mientras que los colchones, los catres y veladores están en unos depósitos sin el cuidado correspondiente”, dijo la concejal Melisa Cortes, quien anunció que enviarán una petición de informe escrito al alcalde Enrique Leaño para saber hasta cuándo la Alcaldía ocupará esos espacios.

Por su parte, el secretario general de la Alcaldía, Roberto Aracena, dijo que en el caso del bloque norte, se van buscando los recursos y realizando las gestiones para contar con otros ambientes donde trasladar las oficinas del Ejecutivo municipal; mientras que en el bloque sur, anunció que analizarán las proyecciones de la cuarta ola del covid-19 para tomar una decisión de cuándo podría ser liberada a favor del deporte.

Sin embargo, en ninguno de los dos casos dio una respuesta que satisfaga las necesidades de las asociaciones deportivas. “No es bueno dar una fecha exacta”, se limitó a decir.

¿Qué se puede hacer al respecto? Gutiérrez informó que se tuvo una primera reunión con la Alcaldía –sin mayores luces– y que este jueves llevarán dos propuestas: Si el municipio seguirá ocupando los espacios de la Villa Bolivariana, deben compensar con hoteles a los deportistas que lleguen del interior del país para eventos nacionales; o reacomodar las oficinas de la Alcaldía en dos pisos del bloque norte y devolver las habitaciones de los demás niveles al deporte.

TENIS CON COVID

Otro de los escenarios deportivos avasallado por una institución pública es el complejo de tenis La Madona, que ahora tiene trabajando al Centro Coordinador de Emergencias de Salud Departamental Chuquisaca en sus ambientes.

El tenis, uno de los primeros deportes en reactivarse, ve con preocupación cómo parte de sus instalaciones serán utilizadas para la toma de muestras de covid-19.

Y más aún cuando Sucre recibirá la próxima semana el Campeonato Nacional de Tenis Grado 2 (G2), que no solamente contará con la participación de raquetas de la ciudad, sino también de deportistas del interior del país.

“Hemos parado el traslado hasta que pase su evento”, fue la respuesta de Gustavo Pereira, jefe de gabinete de la Gobernación, consultado sobre este perjuicio que se causará al tenis. Dijo que continuarán ocupando los ambientes del tenis por unos dos meses más.

Mientras eso pase, ¿el tenis tendrá que aprender a convivir con personas sospechosas con coronavirus que diariamente ingresarán a su infraestructura?

Etiquetas:
  • pandemia
  • La Madona
  • La Villa Bolivariana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor