Ganar para soñar
La Verde de César Farías busca escalar posiciones a costa de Colombia
La combinación de algunos resultados podría dejar hoy a Bolivia en zona de repesca para el evento deportivo más importante del fútbol mundial, siempre y cuando venza a Colombia en el partido correspondiente a la novena fecha de la eliminatoria rumbo a Qatar 2022, que se disputará a esta tarde (16:00) en el estadio Hernando Siles de La Paz.
Si logra sumar, deberá ser por tres o más tantos a su favor, que le permitirán achicar su diferencia de goles (-5) y así llegar a la quinta posición de la tabla comparativa, puesto que por ahora lo ocupan los cafetaleros con 8 unidades y -2 de gol diferencia.
Pero no solo eso, sino que debe esperar que Chile no se imponga o máximo empate esta noche ante Brasil en Santiago. Y algo más, Paraguay no debe sumar de a tres en su visita a Ecuador.
Crece aún más el optimismo nacional, sabiendo que al mando del DT César Farías, la Verde lleva tres partido sin conocer la derrota en esta eliminatoria. Anteriormente le empató a Paraguay en Asunción 2-2, derrotó a Venezuela en La Paz 3-1 y empató con Chile en Santiago 1-1, aunque luego firmó una paupérrima actuación en la Copa América, que se disputó en Brasil, en julio.
¿MOTIVOS PARA ILUSIONARSE?
Si bien Bolivia tiene un saldo negativo jugando ante Colombia por las eliminatorias mundialistas, la única vez que le ganó lo hizo por goleada. El partido se jugó hace 18 años, para ser precisos, el 10 de septiembre de 2003 por la clasificatoria al Mundial Alemania 2006, cuando le hizo 4 goles. En esa jornada de algarabía, Julio César Baldivieso (11’) y un triplete de Joaquín Botero (27’, 49’ y 59’) sacaron adelante el resonante triunfo.
Por lo demás, de las seis veces que se enfrentaron en el Siles, la Verde empató tres y perdió en las dos restantes.
Su última caída (2-3) data del 24 de marzo de 2016. James Rodríguez (10’), Carlos Bacca (41’) y Edwin Cardona (92’) anotaron para la visita, mientras que Juan Carlos Arce (50’) –que hoy podría partir en el 11 inicial– y Alejandro Chumacero (62’), descontaron para el combinado nacional.
La convicción de los seleccionados es cambiar esa crisis de resultados ante los colombianos, ahogándolos desde el primer minuto y aprovechando el cansancio que puedan sentir sus jugadores por los efectos de la altura.
SE JUEGA CON PÚBLICO
Las autoridades sanitarias dispusieron la presencia de público siempre y cuando hayan recibido la vacuna contra el covid-19. La capacidad del escenario deportivo estará limitada al 50% de su aforo, lo que equivale a unas 20.500 personas.
ÚLTIMA PRÁCTICA
Farías se encargó de “borrar” cualquier pista sobre la alineación que presentará ante Colombia, al mezclar a todos los jugadores en la última práctica desarrollada ayer en el coloso miraflorino, donde el grupo realizó tiros de esquina, definición, tiros libres y demás, en ataque y defensa.
El seleccionador nacional dirigió una sesión con contenido futbolístico y a la vez recreativo. En cada equipo había más de 11 jugadores. El golero Johan Gutiérrez hizo de jugador de campo. En uno de los equipos estaban juntos Marcelo Martins y el suspendido Henry Vaca. En el otro lado, en cambio, se mantuvieron juntos Luis Haquin y Adrián Jusino, la dupla de zagueros que utilizó el llanero en todos los ensayos, relegando a Jhon Jairo Quinteros, pedido por muchos aficionados para que sea titular.
En días pasados, Farías probó con Carlos Lampe bajo los tres palos; Diego Bejarano, Haquín, Jusino y José Sagredo en la retaguardia; Jeyson Chura, Erwin Saavedra, Fernando Saucedo y Juan Carlos Arce en el mediocampo y Rodrigo Ramallo, junto a Martins en la ofensiva.
Solo dos bajas
Los “cafeteros” llegaron con anticipación y entrenan desde el sábado en Santa Cruz. El viaje a la sede del Gobierno está previsto para esta misma jornada.
El portero David Ospina (Napoli, ITA) y el defensor Dávinson Sánchez (Tottenham, ING) se incorporaron el martes a la selección dirigida por Reinaldo Rueda, pese a la negativa inicial de sus ligas a liberar jugadores para estos partidos.
El histórico delantero Radamel Falcao (Rayo Vallecano, ESP) que precisamente debutó con la tricolor en el Siles, también fue uno de los últimos en sumarse a la convocatoria.
Rueda, esta tarde no podrá contar con Yerry Mina (Everton, ING), y el atacante Luis Muriel (Atalanta, ITA), debido a que sufren problemas físicos y se quedaron con sus equipos, por lo que todo apunta a que presentará un equipo con legionarios y jugadores de altura.
TABLA DE POSICIONES
Eliminatorias Qatar 2022 |
|||
Equipos |
PJ |
GD |
PTS. |
1. Brasil |
6 |
14 |
18 |
2. Argentina |
6 |
4 |
12 |
3. Ecuador |
6 |
4 |
9 |
4. Uruguay |
6 |
0 |
8 |
5. Colombia |
6 |
-2 |
8 |
6. Paraguay |
6 |
-1 |
7 |
7. Chile |
6 |
0 |
6 |
8. Bolivia |
6 |
-5 |
5 |
9. Venezuela |
6 |
-6 |
4 |
10. Perú |
6 |
-8 |
4 |