De cara al Oscar Crespo, prevén la suspensión de una actividad para evitar contagios de covid-19

Desde la Aadesu informaron que el Sedes ya aprobó el protocolo de bioseguridad

El Circuito Oscar Crespo se correrá en noviembre. El Circuito Oscar Crespo se correrá en noviembre. Foto: archivo/correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Deporte / 04/09/2021 17:11

Con la confirmación de que el Circuito Oscar Crespo se correrá del 5 al 7 de noviembre en Sucre, la organización informó que ya cuenta con el protocolo de bioseguridad por el covid-19 y parte de ello significará la suspensión de al menos una de las actividades previas a la carrera como tal.   

El secretario de hacienda de la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (Aadesu), Zenón Salinas, informó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que tras la reunión que sostuvieron las autoridades locales y nacionales ayer, viernes, ya se van preparando los planes de trabajo para la esperada actividad deportiva.

“Ha sido importante su participación porque hemos hecho algunos compromisos, ellos se han comprometido de gestionar algunos recursos económicos. Prácticamente nos quedan dos meses, entonces se tiene que hacer algunas modificaciones interinstitucionales para poder cargar a las diferentes partidas y no tener problemas administrativos a la larga”, manifestó.

El Circuito Oscar Crespo cumplió 50 años en 2020, pero no pudo celebrarlos por las restricciones de la pandemia. Se preveía que la versión de las Bodas de Oro se desarrolle en mayo, pero tampoco pasó por el incremento de contagios de covid-19. Como no se cumplió con la fecha oficial (en mayo), por reglamento esta debe cumplirse en la última fecha nacional que cae en noviembre. 

“El circuito Oscar Crespo va a ser la actividad más grande que va a haber en la gestión 2021”, comentó Salinas.   

Protocolo de bioseguridad

El dirigente indicó que para los días de la carrera se cuenta con un plan de bioseguridad, mismo que será socializado en su momento.

“El protocolo de bioseguridad lo hemos elaborado como directiva conjuntamente con miembros del Sedes (Servicio Departamental de Salud), lo tenemos aprobado por Epidemiología del Sedes. Es un documento que se ha hecho de manera interinstitucional”, explicó.

Al margen del protocolo, hay seguridad de que coadyuvará el hecho de que parte de la población ya está vacunada; sin embargo, expuso que eso no significa que se deban descuidar las medidas de bioseguridad recomendadas para contener el virus.  

“Va a ser muy importante que la gente sea consciente y responsable en cumplir con las medidas de bioseguridad pese a la vacunación”, acotó.

Este año se suspende una actividad  

Como parte de las medidas de prevención se tiene previsto suspender una de las actividades del circuito, sobre todo por ser una de las que más llama a la concentración de personas: la presentación de los binomios.

“Esa actividad la vamos a tener que eliminar porque tenemos que cuidar a la población, a nuestros pilotos (…) estamos hablando de más de 250 participantes para el circuito”, adelantó Salinas.  

Por ahora no está previsto suspender otras actividades esperadas por los fanáticos. Salinas ejemplifico que la revisión técnica se realizará con normalidad, pero en un espacio que permita el control, como el Parque Multipropósito.

“Lo que se quiere es que vivamos juntos una gran fiesta deportiva”, comentó.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Circuito Oscar Crespo
  • noviembre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor