San José acudirá a la FBF para no dejar el torneo
La asamblea de socios e hinchas de San José resolvió retirar al equipo del torneo profesional, debido a la falta de recursos económicos
La asamblea de socios e hinchas de San José resolvió retirar al equipo del torneo profesional, debido a la falta de recursos económicos y dejó las negociaciones para la búsqueda de una solución en manos de una comisión que viajará la siguiente semana a La Paz para sostener una reunión con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa.
“Mantenemos la postura, en tanto no definamos una reunión de fondo con la Federación, nuestra posición es no participar en el campeonato”, declaró Ernesto Araníbar, presidente del Tribunal de Honor del club santo, a la conclusión de la asamblea, que condicionó la continuidad del plantel al pago del dinero que le corresponde.
En procura de buscar un punto de conciliación con la FBF, la asamblea designó al expresidente del club, José Sánchez, y al socio Boris Ignacio para que junto al Tribunal de Honor viajen a La Paz para reunirse con Costa en procura de sacar una solución a la crisis del club.
“Lo que podría cambiar la decisión de esta asamblea es el hecho de que la Federación también nos dé una solución objetiva, una solución concreta, que sea real, que el club no permita arañar recursos, permitir que se reconstruya San José”, mencionó Araníbar.
El Presidente del Tribunal indicó que la entidad cuenta con dinero retenido, proveniente de los derechos televisivos del torneo profesional, aproximadamente de 420 mil dólares, de la participación de la Selección Nacional en la Copa América y las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, además de ayuda económica proveniente de la Conmebol y de la FIFA.
Con esos recursos, San José quiere pagar las deudas de sueldos a los jugadores, la logística del equipo, en caso de seguir en el torneo, y una demanda laboral de Bs 80 mil.
En caso de que la Federación no brinde solución al problema de San José, Sánchez mencionó que se aplicará la vía legal “para hacer respetar los derechos, porque estoy convencido de que se vulneraron nuestros derechos en la quita de puntos, en el debido proceso, son muchos aspectos a debatir”, concluyó.